sábado, 31 de agosto de 2013
Análisis de las posibles razones de los hechos homofóbicos en Rusia . Por Rodolfo Vitela Melgar
miércoles, 7 de agosto de 2013 Rodolfo Vitela Melgar
Ratificación de los valores tradicionales en los derechos humanos… Aporia de ius cogens. Carta a ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES PARA LOS DERECHOS HUMANOS
México D.F., a 07 de agosto de 2013.
SRA. NAVANETHEM PILLAY
ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES PARA LOS DERECHOS HUMANOS
PRESENTE
Estimada Sra. Pillay:
Sirva la presente para exteriorizar la preocupación que como defensor y promotor de los derechos de quien suscribe la presente se tiene en relación a violación sistemática de los derechos humanos de las personas Lésbica, Gay, Bisexual, Travestí, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) en la República Federal Rusa, y que puede permear a otras naciones, por lo cual me he dado a la tarea de realizar el siguiente análisis, nombrado:
Ratificación de los valores tradicionales en los derechos humanos… Aporia de ius cogens.
Una posible explicación de los hechos y actos homofóbicos acontecidos en Rusia, podrían tener su fundamento en la forma en como son concebidos los derechos humanos y la dignidad humana, así como de su protección, este enfoque se refiere a la manera de utilizar a los derechos humanos para continuar ejerciendo el poder desde el estatus quo de continuidad de aquellas esferas acostumbradas a ejercerlo y donde fue forjado, para defender sus propios intereses, y que estos no se vean mermados de ningún modo, lo que desplaza el fin de salvaguardar la dignidad humana redireccionado a los derechos humanos a una orientación egoísta e ilegítima. A este hecho se le conoce como instrumentalización de los derechos humanos, el objetivo de su empleo es crear mecanismos sustentados en el axioma con apariencia en su cumplimiento pero que tienen resultados contrarios al mismo axioma, creando una aporía de ius cogens.
Esto es lo que sucedió durante el Sexagésimo séptimo período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, en donde se presentó el Informe del Consejo de Derechos Humanos[1],en su Vigésima primera sesión ordinaria llevada a cabo del 10 al 28 de septiembre y del 5 de noviembre de 2012, en este informe se comunica la aprobación del día 27 de septiembre de 2012, por medio de votación directa, para la Promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales mediante un mejor entendimiento de los valores tradicionales de la humanidad: mejores prácticas, en sufragio que registró: 25 escaños a favor contra 15 y 7 abstenciones, elección registrada de la siguiente manera:
Votos a favor[2]: Angola, Arabia Saudita, Bangladesh, Burkina Faso, Camerún, China, Congo, Cuba Djibouti, Ecuador, Federación de Rusia, Filipinas, India, Indonesia, Jordania, Kirguistán, Kuwait, Libia, Malasia, Maldivas, Mauritania, Qatar, Senegal, Tailandia, Uganda.
Votos en contra[3]: Austria, Bélgica, Botswana, Costa Rica, España, Estados Unidos de América, Hungría, Italia, Mauricio, México, Noruega, Polonia, República Checa, Rumania, Suiza.
Abstenciones: Benin, Chile, Guatemala, Nigeria, Perú, República de Moldova, Uruguay.
Generando así, que el Consejo de Derechos Humanos adoptara la resolución que ratifica el vínculo que presupone entre los derechos humanos y los valores tradicionales de las diferentes culturas en la posibilidad de utilizar paradigmáticamente dichos valores tradicionales con el propósito de promover y proteger los derechos humanos y defender la dignidad humana.
La actual resolución, presentada por Rusia y escrita en coautoría por más de sesenta estados (no todos miembros del Consejo[4]), sustenta que los valores tradicionales comunes refuerzan positivamente los derechos humanos. Sin embargo, la aporía se detecta al estudiar el siguiente párrafo: “Recuerda el importante papel que cabe a la familia, la comunidad, la sociedad y las instituciones educativas en la defensa y la transmisión de estos valores, que contribuye a promover el respeto de los derechos humanos y aumentar su aceptación a nivel de base, y exhorta a todos los Estados a que fortalezcan este papel mediante medidas positivas apropiadas”,consistiendo en la transmisión de valores tradicionales, estos mismos que han generado desigualdad, discriminación, persecución, estigmatización y refrendo de estereotipos socialmente aceptados, en si grupos en peligro de ser vulnerados sus derechos como son: Mujeres, Niñas, niños y adolescentes, Adultos mayores, Población indígena, Personas con discapacidad, Personas que viven con VIH/sida y Población LGBTTTI. Quienes históricamente han sido sometidas a los cánones establecidos por los individuos en el poder y sus valores tradicionales conservadores enmarcados en una moral pública de asignación y cumplimiento de roles sociales, y la expectativa de su cumplimiento, así como el establecimiento del castigo a quienes no continúen con los patrones acordados tradicionalmente por los detentores del poder, lo cual queda claro al señalar que: “Reiterando que todos los derechos humanos son universales e indivisibles, están relacionados entre sí, son interdependientes y se refuerzan mutuamente, y que deben tratarse de manera justa y equitativa, en pie de igualdad y dándoles a todos el mismo peso, y que, si bien es necesario tener en cuenta la importancia de las peculiaridades nacionales y regionales y los diversos antecedentes históricos, culturales y religiosos, todos los Estados, independientemente de cuál sea su sistema político, económico y cultural, tienen la obligación de promover y proteger todos los derechos humanos y libertades fundamentales, Reafirmando que en sus tradiciones, costumbres, religiones y creencias todas las culturas y civilizaciones comparten un conjunto común de valores que son patrimonio de toda la humanidad, y que esos valores han contribuido de forma importante al desarrollo de las normas y preceptos de derechos humanos[5]”. Valores que comparten la espiral de violencia y discriminación, que en el caso en específico, se refiere a las relaciones sexo-afectivas no tradicionales y la constitución de la familia tradicional, dejando clara la postura en el siguiente párrafo: "los derechos humanos proceden de la dignidad y del valor inherente a la persona humana y reconoce el papel positivo de la familia, de la comunidad y de las instituciones educativas en la promoción de tales derechos, instando a los estados a que«fortalezcan este rol a través de medidas positivas adecuadas"[6]. Y es en este ambiente, donde se juega el futuro de la instrumentalización o no de los derechos humanos, ya que se consideran que los valores tradicionales constituyen una amenaza para las mujeres y para las personas LGBTTTI, constituyendo una contra-convención en sí mismo.
Esta lectura, entre líneas, es la que previeron y anticiparon los 15 países que votaron en contra encabezados por los Estados Unidos y los países europeos, finalmente el éxito de Rusia es debido a su insistencia y perseverancia, ya que esta es la tercera resolución sobre valores tradicionales que se aprueba desde 2009. La política, es la arena donde se doblegó la visión esperanzadora de los derechos humanos. Las delegaciones de Europa y de Estados Unidos se quejaron repetidas veces sobre la manipulación de los resultados de los trabajos del Comité de Asesores quienes interrelacionaron los valores tradicionales y los derechos humanos en marzo del año pasado. Cuando se aprobó esa medida, tomaron control de los esfuerzos del Comité Asesor por producir un informe que era contrario a la intención de la resolución[7].
Lo que desencadeno acciones y reacciones, en el perverso juego de causa y efecto, el primero que fue la reacción cuando el presidente Obama ordenó a todas las agencias federales encargadas de la diplomacia estadounidense y de la asistencia al extranjero, que promovieran los derechos LGBT, el año pasado, promoviendo que el apoyo a los valores tradicionales es muy problemático para las personas LGBTTTI, según informa Gay Star News. Detectando y señalando la preocupación del uso para defender la familia natural y temor de no poder despenalizar la conducta homosexual en todo el mundo.
Esto vinculado en una primera reacción, a las declaraciones realizadas ante la victoria aprobada, del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, al proclamar que «la Federación Rusa, junto con sus aliados, continuará promoviendo el vínculo inseparable entre los derechos humanos y los valores morales tradicionales en el Consejo de Derechos Humanos.
Actos previos que generaron en Rusia políticas públicas que forman parte de una campaña para promover los valores tradicionales rusos en lugar del liberalismo occidental, acciones de persecución, estigmatización, discriminación, tortura y exterminio de la población LGBTTTI, por parte de la población rusa, son el resultado, gestado y apoyado por el Kremlin y la iglesia ortodoxa rusa, a consecuencia de la permeabilidad de la violencia desde las cúpulas políticas a las personas gobernadas, desatando todo acto de violencia encarnizada de persecución, fenómeno conocido como “circulo de la discriminación”, estos actos de gobierno que van desde emplear cuerpos policiacos antidisturbios, detenciones arbitrarias a personas activistas de los derechos de las personas homosexuales, tratos crueles e inhumanos, propinándoles golpizas por hombres enmascarados, hasta imponer elevadas multas que van desde 156 dólares a los individuos que infrinjan la ley, y de hasta 31 mil dólares a las empresas infractoras, incluso medios de comunicación, por difundir información sobre la comunidad gay entre menores de edad, o por realizar concentraciones de orgullo gay.
Los hechos homofóbicos que se ha venido realizando, a partir del debate ante la aprobación de la ley que prohíbe la “propaganda de las relaciones sexuales no tradicionales” del pasado junio, en donde se suscitaron diferentes manifestaciones en contra del mismo proyecto por parte de defensoras y defensores de los derechos humanos e integrantes de la población Lésbica, Gay, Bisexual, Travestí, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI), y que fueron violentamente censurados, a raíz de dichos actos se han realizando una cacería en contra de las personas disidentes sexuales de las relaciones tradicionales rusas, el caso de la denuncia de Valentin Degtyarev, activista de los derechos humanos, quien sigue de cerca las acciones de grupos neonazis rusos; bajo la perorata moral del combate contra la pederastia, tienden trampas a homosexuales por medio del uso de internet, para luego ser emboscados y someterles al acoso, malos tratos, crueles, degradantes y sometidos a torturas. Sobre esta agresión Degtyarev ha aportado más información y datos, al difundir una fotografía de dos individuos que mantenían tomado por la cabeza a un joven puesto de rodillas y en ropa interior, cubierto de lo que parecía sangre, o su representación gráfica, y con un pene de plástico en las manos de manera intimidatoria. Junto al chico, apoyado en un mueble, un bate de béisbol, sugiriendo la violencia corporal. Los dos agresores posaban sonriendo ante la cámara, mostrando a la persona como un trofeo de caza.
Estas acciones van en detrimento de la dignidad y del valor inherente a la persona humana consagrada en los derechos humanos que se deben de velar ante cualquier valor tradicional que vaya en contra de dicho principio, esta dignidad humana la portan tanto personas que tienen relaciones sexuales tradicionales o no tradicionales, es un valor que no se encuentra a disposición de creencias, políticas y demás interpretaciones análogas, ya que los derechos humanos dan un carácter de inviolabilidad moralmente ordenada y legalmente garantizada de la persona y la indisponibilidad del modo natural de su encarnación corporal, de conformidad al libre desarrollo de la personalidad y del potencial humano, así mismo se violan los derechos a la libertad de expresión de la población LGBTTTI, el derecho a la libre asociación de las personas LGBTTTI, rompe la cláusulas de no discriminación e igualdad sustantiva y efectiva de los derechos humanos, así como la violación al artículo 5° de la Declaración Universal de los Derechos Humanos la cual señala que: "Nadie será sujeto a tortura o a cualquier otro tratamiento degradante, inhumano o castigo”, dando paso a la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes no solamente especifica que los Estados signatarios prohibirán la tortura en sus legislaciones nacionales, sino que su alcance va más haya, denotando explícitamente que no existe una orden superior o circunstancia excepcional para invocar la justificación de los actos de tortura, como es el caso de perpetuar en Rusia la visión nociva de la homosexualidad; inclusive los realizados por miembros de la sociedad en aras por defender“valores tradicionales” y que son tolerados por los gobiernos contraviniendo las disposiciones de los tratados internacionales en derechos humanos.
Una posible solución ante la aporía de ius cogens, es realizar un documento de fortalecimiento de los mecanismos de protección de los derechos humanos y la dignidad humana, por medio del control de convencionalidad entorno a la creación de las figuras de tortura equiparada y Genocidio equiparado, con fundamento y sustento a que ambas dan como resultante la promoción del odio y los crímenes justificados socialmente en contra de poblaciones en situación de vulnerabilidad, como el caso de la población LGBTTTI.
Por lo anterior expuesto, se le solicita realice un severo exhorto para reencaminar la visión esperanzadora de los derechos humanos de las personas de la población LGBTTTI, frenando estas medidas públicas atávicas en la Federación Rusa de manera inmediata, que actualmente generan una dinámica de odio y persecución social que puede llegar a consecuencias genocidas y la destrucción del tejido social ruso. Asimismo, la inminente elaboración y ejecución de programas de restitución de daños, sensibilización y acciones afirmativas encaminadas a la igualdad sustantiva entre personas heterosexuales y homosexuales.
Con los atentos saludos.
Ciudadano Libre
Rodolfo Vitela Melgar
Por la conquista de nuestros derechos.
viernes, 30 de agosto de 2013
Barcelona s’adhereix als actes mundials de rebuig a les lleis LGTBfòbiques de Rússia
Barcelona s’adhereix als actes mundials de rebuig a les lleis LGTBfòbiques de Rússia
Els col·lectius LGTB de les principals ciutats del món convoquen per aquest proper dimarts, 3 de setembre, manifestacions i concentracions de rebuig a les lleis lgtbfòbiques aprovades pel govern de Rússia. Per això, la Plataforma LGTBcat crida a la ciutadania a sumar-s’hi a aquests actes de protesta i convoca una concentració a la Plaça de Sant Jaume de Barcelona a les 19 hores. “És fonamental donar una resposta internacional contundent per evitar la escalada de violència que està generant la política del Govern rus”.
La Plataforma LGTBcat, que integra més d’una vintena d’entitats catalanes de defensa dels drets LGTB, exigeix tant al Govern de la Generalitat com al Govern d’Espanya una resposta contundent a la llei contra la propaganda homosexual i els atacs contra les persones LGTB a Rússia.
“
Des de la plataforma LGTBcat també es vol subratllar el fet que la violència i discriminació cap a les minories sexuals.
És més, ha afegit
Per tot plegat, s’insisteix un cop més, en la urgència de regular, amb l’exemple de la tramitació al Parlament de Catalunya de la primera Llei contra la LGTBfòbia, mitjançant una Directiva Europea per posar fre a la violència i discriminació vers les persones del col·lectiu LGTB.
Convocatòria de premsa
Dia: Dimarts, 3 de setembre de 2013
Hora 19.00 h
Lloc: Plaça de sant Jaume. Barcelona
Intervenen: Representants LGTBcat

La Plataforma LGTBcat, que integra més d’una vintena d’entitats catalanes de defensa dels drets LGTB, exigeix tant al Govern de la Generalitat com al Govern d’Espanya una resposta contundent a la llei contra la propaganda homosexual i els atacs contra les persones LGTB a Rússia.
“
Denunciem que la llei contra la propaganda homosexual o les amenaces governamentals de detenció de persones LGTB amb motiu dels Jocs Olímpics d’hivern 2014 que se celebraran a Rússia”, han manifestat un portaveu de LGTBcat, Eugeni Rodríguez, “suposen una discriminació intolerable i una escalada de violència cap las persones que volem viure la nostra sexualitat en igualtat de drets amb la resta de la població”.
Des de la plataforma LGTBcat també es vol subratllar el fet que la violència i discriminació cap a les minories sexuals.
Aixi s’ha expressat Joaquim Roqueta: “suposen un fre en las mesures de prevenció del VIH, perquè dificulta l’accés a la prova del VIH i al sistema sanitari per por a las conseqüències de revelar la orientació sexual”.En aquest sentit recorda que segons les dades de l’últim informe mundial de UNAIDS la regió d’ Europa Oriental i Àsia Central son las úniques del món on las tasses d’infecció pel VIH segueixen augmentant.
És més, ha afegit
Katy Pallars, “resulta esgarrifós veure amb quina sang freda parlen d’una nova una llei per treure als infants de families LGBT del si familiar; no entendrem un silenci institucional davant actituds tant homòfobes".
Per tot plegat, s’insisteix un cop més, en la urgència de regular, amb l’exemple de la tramitació al Parlament de Catalunya de la primera Llei contra la LGTBfòbia, mitjançant una Directiva Europea per posar fre a la violència i discriminació vers les persones del col·lectiu LGTB.
Convocatòria de premsa
Dia: Dimarts, 3 de setembre de 2013
Hora 19.00 h
Lloc: Plaça de sant Jaume. Barcelona
Intervenen: Representants LGTBcat
jueves, 29 de agosto de 2013
ELEJEDELMAL PRESENTA CÈL.LULES T. ESTRENA 8 SETEMBRE
La companyia ELEJEDELMAL presenta

Cèl·lules T
un espectacle creat a partir d’una
selecció de nou monòlegs
de Michael Kearns, del seu llibre
Cèl·lules T i simpatia. El 8,
el 15, el 22 i el 29 a la sala "Porta
4" C/ Esglèsia 4-6, Local6
Pl. Virreina, Barri de Gràcia
Barcelona. Tots els beneficis de
l'espectacle aniran per l'associació
"Gais Positius".

Cèl·lules T
un espectacle creat a partir d’una
selecció de nou monòlegs
de Michael Kearns, del seu llibre
Cèl·lules T i simpatia. El 8,
el 15, el 22 i el 29 a la sala "Porta
4" C/ Esglèsia 4-6, Local6
Pl. Virreina, Barri de Gràcia
Barcelona. Tots els beneficis de
l'espectacle aniran per l'associació
"Gais Positius".
Barcelona joins the world acts to reject Russian LGBTphobia laws
Barcelona joins the world acts to reject Russian LGBTphobia laws
LGBT groups in major cities worldwide, convene for this coming Tuesday September 3rd, to the LGBTphobia demonstrations and rallies to reject laws passed by the Russian government. Therefore the LGTBcat Platform calls on citizens to join them in these acts of protest and calls for a rally in the Plaça Sant Jaume of Barcelona at 07.00 hours. "It is essential to give a forceful international response to prevent the escalation of violence that is generating the policy of the Russian government".
The LGTBcat Platform, which includes more than twenty Catalan organizations for the defense of LGBT rights, requires from both, the Catalonian and Spanish Governments a robust response to the law against homosexual propaganda and attacks people LGBT in Russia.
We denounce the law against homosexual propaganda or government threats LGBT detention because of the 2014 Winter Olympics to be held in Russia ", have expressed LGTBcat spokesman, Eugeni Rodriguez," are an intolerable discrimination and escalation of violence towards people who want to live our sexuality in equal rights with the rest of the population. "
From the LGTBcat Platform also want to stress the fact that "violence and discrimination against sexual minorities", as expressed by Joaquim Arugula: "as a brake on HIV prevention, because hinders access to HIV testing and the health system for fear of the consequences of revealing sexual orientation." In this regard recalls that according to the latest UNAIDS global report the region of Eastern Europe and Central Asia are the only world where rates of HIV infection continue to rise.
Moreover, he says Katy Pallars, "is creepy coolness see how talk of a new law to take the children of LGBT families from the family, not understand institutional silence, before as homophobic attitudes."
Therefore, once again insists on the urgent need to regulate, with the example of the passage through Parliament of Catalonia of the first law against LGTBphobia by a European Directive to curb violence and discrimination against people the LGBT community.
For more information contact Jordi Trilla +34-675786250
LGBT groups in major cities worldwide, convene for this coming Tuesday September 3rd, to the LGBTphobia demonstrations and rallies to reject laws passed by the Russian government. Therefore the LGTBcat Platform calls on citizens to join them in these acts of protest and calls for a rally in the Plaça Sant Jaume of Barcelona at 07.00 hours. "It is essential to give a forceful international response to prevent the escalation of violence that is generating the policy of the Russian government".
The LGTBcat Platform, which includes more than twenty Catalan organizations for the defense of LGBT rights, requires from both, the Catalonian and Spanish Governments a robust response to the law against homosexual propaganda and attacks people LGBT in Russia.
We denounce the law against homosexual propaganda or government threats LGBT detention because of the 2014 Winter Olympics to be held in Russia ", have expressed LGTBcat spokesman, Eugeni Rodriguez," are an intolerable discrimination and escalation of violence towards people who want to live our sexuality in equal rights with the rest of the population. "

Moreover, he says Katy Pallars, "is creepy coolness see how talk of a new law to take the children of LGBT families from the family, not understand institutional silence, before as homophobic attitudes."
Therefore, once again insists on the urgent need to regulate, with the example of the passage through Parliament of Catalonia of the first law against LGTBphobia by a European Directive to curb violence and discrimination against people the LGBT community.
For more information contact Jordi Trilla +34-675786250
domingo, 25 de agosto de 2013
17 ANYS FETS HOMÒFOBS SITGES, 05/10/1996-05/10/2013

17ANYS FETS HOMÒFOBS SITGES
viernes, 23 de agosto de 2013
ATUREM FEIXISME HOMÒFOB A RÚSSIA
![]() |
Quim Roqueta de Gais Positius llegeix manifest de protesta al costat d' Eugeni Rodríguez del FAGC |
Dignitat, lluita i compromís a" L'homofòbia no fa Gràcia " Minut de silenci en memòria Ignominia Rusa. Minut de Silenci contra l' impunitat institucional davant l' assassinat un adolescent gai a Rússia. Moltes gràcies a totes les persones que van dedicar un minut a les festes de Gràcia a la lluita contra l' oblit i el perdò. ATUREN EL FEIXISME HOMÒFOB. LGTBcat
jueves, 22 de agosto de 2013
PLUTON, DIVINA INMORALIDAD...POR FIN!

PLUTON REVOLUCIONA LA ESCENA MARICONA
El pasado miercoles 21 de agosto pudimos ver en directo a PLUTON en el escenario del FAGC en Fiestas de Gràcia L'HOMOFÒBIA NO FA GRÀCIA+ DJ'S CONTRA L' HOMOFÒBIA. Absoluta soltura en la construcción de letras que parecia nadie se atrevia a revindicar.Pluton con una producción fantastica lo de todo desde un compromiso claramente antihomofóbico.
L'HOMOFÒBIA NO FA GRACIA ENAMORA LES FESTES

Aquest dimecres 21 d'agost les festes de Gràcia van concloure amb un espai absolutament consolidat L'HOMOFÒBIA NO FA GRÀCIA. Durant 6 hores el carrer Verdi a l'alçada del número 88 es va omp...lir de visibilitat Lèsbica, gai, trans i bisexual.
Amb un repertori divers de música elèctronica i pop diferentes dj's, pd's van fer ballar al nombrós públic que con mai va omplir l' espai LGTB.
PLUTON amb una potentíssima producció va ser un dels moments més apasionants. També van participar 1m + k Lady Di.que van conduir la festa amb una fresca i elegant prèsencia recordant la importància del preservatiu. EA7_DMZ va posar el tò més tecno i contundent.- ZERZEDILLA PD'S -a la foto- amb la seva jugetona i bailonga música . TONI CUKO va cautivar amb una selecció de clàsics. La nit va contar també amb OBI JUAN KENOBI i CADABER/HAZ SELEKTAH.
Una nit d' estiu i lluna plena que va enamorar a tot un carrer que oferia un aspecte espectacular amb la llibertat sexual com a bandera- que presidia l'acte- Un espai on la lluita contra la LGTBfòbia i la SIDA ens recordaven de la importància d'una llei contra l' homofòbia que doni la volta a la ignomiosa situació que pateix el nostre col.lectiu a Rússia.
diferents activistes del FAGC i d'altres grups com ara GAIS POSITIUS , el CGB T'ANADONES I BROT BORD havien col.laborat o treballaven per poder fer posible aques acte.
Una nit rodona on la "tècnica" va fer una mala pasada al bar montat per recaudar fons. Una avaria va obligar a tancar el bar amb la cosequent perdua econòmica. L'alliberament pels drets i llibertats LGTB han quedat integrades a les festes de Gràcia on poder oferir aquest projecte fruit de la feina del FAGC.
jueves, 15 de agosto de 2013
INFORME RAXEN. HOMOFOBIA EN CATALUNYA 2012

Racismo, Xenofobia, Antisemitismo, Islamofobia, Neofascismo, Homofobia y
otras manifestaciones de Intolerancia a través de los hechos
Número 52 • Julio - Diciembre 2012
11-08-12 HOMOFOBIA. (Badalona). El alcalde Albiol (PP) califica de “chaperos y viciosos” a los
homosexuales que acuden al cruising de la playa de la Mora. Ha afirmado además que “les
perseguirá” y ha equiparado el cruising y prostitución. FAGC, ICU Y CUP han tildado al
alcalde de “intolerante, ignorante y homófobo”, y han denunciado la indefensión de quienes
acuden al cruising, habitual diana de ataques homófobos.
25-09-12 VIOLENCIA HOMOFOBA. Catalunya: las agresiones homófobas en Catalunya han
aumentado durante el último año un 2,5%, según el Observatorio contra la Homofobia del
FAGC. Aumentan sobre todo las agresiones por internet, un 3,5% más, y descienden en la vía
pública un 8,5%. El FAGC ha registrado 376 denuncias por agresiones homófobas de algún
tipo en el último año.
miércoles, 14 de agosto de 2013
CARTELL FAGC SOBRE HOMOFÒBIA A RÚSSIA. "ANEM A COMETRE EL MATEIX ERROR DE NOU""
EL FAGC DEMANA LLEI CONTRA L'HOMOFOBIA EUROPEA
LLEI CONTRA L'HOMOFOBIA EUROPEA. L'Observatori Contra l'Homofobia i el FAGC davant la cruenta LGTBfòbia a molts països d'Europa-França,Italia o Rusia- creu urgent legislar de forma contudent contra la violencia a lesbianes,gais,transsexuals i bisexuals.Demanarem els differents partits catalans que han donat suport a la llei contra l'homofobia a Catalunya presentin proposta de llei a nivell Europeu a les properes eleccions Europeas al 2014.Aquesta proposta es presentara a la plataforma d entitats LGTBcat.
Eugeni Rodriguez president de l'Observatori contra l'Homofobia ha demanat avui "El compromis dels partits politics catalans en demanar una llei contra l'homofobia Europea que ATURI la violencia contra el col.lectiu LGTB a diferents paisos d'Europa "
RUSIA VIVE ATRAPADA EN SU HOMOFOBIA. EL PAIS 14.08.2013
![]() |
MINUT SILENCI 21 D'AGOST |
Eugeni Rodriguez president de l'Observatori contra l'Homofobia ha demanat avui "El compromis dels partits politics catalans en demanar una llei contra l'homofobia Europea que ATURI la violencia contra el col.lectiu LGTB a diferent paisos d'Europa"
Rusia vive atrapada en su propia homofobia. La ley que promulgó el presidente Vladímir Putin a finales de junio para prohibir la difusión de las “relaciones sexuales no tradicionales” entre menores —más conocida como la ley contra la propaganda homosexual— ha disparado las críticas y aumentado la presión sobre el Kremlin en relación a su política en este campo. La normativa, que prevé sanciones para quien extienda “la idea tergiversada de que las orientaciones sexuales tradicionales y las no tradicionales tienen igual valor social”, es ya de por sí reflejo de la aversión a los gais, mayoritaria en el país. Pero varios vídeos que circulan por Internet han añadido leña al fuego y desatado una oleada de voces críticas de políticos y organizaciones que han llamado incluso a boicotear los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi de 2014 —no así al Mundial de atletismo que se celebra ahora mismo en Moscú— y han obligado al Comité Olímpico Internacional a pedir garantías de que nadie será discriminado.
El Gobierno ruso se ha visto obligado a reaccionar. Los deportistas gais no serán discriminados, tranquilizó el lunes el Ministerio del Interior, aunque sí se velará por el cumplimiento de la ley. O, dicho literalmente: “Las autoridades no tendrán nada que objetar a las personas de orientación sexual no tradicional que no tomen parte” en actos “que tengan como objetivo incitar a los menores de edad a mantener relaciones sexuales no tradicionales”. El presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, dice que ha recibido esas garantías por escrito, aunque admite que quedan por aclarar “algunas incertidumbres”.
El documento que está causando problemas a los responsables del deporte en Rusia es la primera de dos leyes que discriminan la homosexualidad en el país —la otra prohíbe la adopción de niños rusos por parte de parejas de un mismo sexo— y que prevé multas de hasta 5.000 rublos (unos 100 euros) para las personas físicas, de hasta 50.000 (unos 1.000 euros) a personas con cargos y un millón de rublos o suspensión de actividades durante 90 días a entidades jurídicas que promuevan cerca de menores que la homosexualidad es igual de aceptable que la heterosexualidad. Aunque es temprano aún para sacar conclusiones sobre el impacto que está teniendo, lo que preocupa a los defensores de derechos humanos es su imprecisión, que permite teóricamente perseguir incluso a personas de un mismo sexo que caminen tomadas de la mano en un lugar público si hay oportunidad de que un menor les vea.
La organización internacional All Out ha recolectado más de 300.000 firmas contra la norma. Bajo el lema ¿Los Juegos Olímpicos de la homofobia?, ha pedido a las autoridades deportivas internacionales que la condene, mientras que algunos políticos de diversos países se han pronunciado incluso por boicotearlos, pero con poco éxito. Algunos estadounidenses, como el senador Linsday Graham, lo propusieron, pero en relación al caso del filtrador Edward Snowden, que obtuvo asilo temporal en Rusia; en Alemania, el socialdemócrata Johannes Kahrs, defensor de los derechos de los gais y lesbianas, se ha pronunciado a favor de esta posibilidad, pero ha encontrado débiles apoyos. Al mismo tiempo, la idea ha sido rechazada por importantes estadistas, como el presidente Barack Obama o el primer ministro David Cameron.
Las críticas han arreciado después de que en la Red comenzaran a circular varios vídeos homófobos, uno de ellos, con declaraciones de un conocido presentador de televisión. “Considero que es insuficiente multar a los gais por hacer propaganda de la homosexualidad entre los adolescentes. Hay que prohibirles que puedan donar sangre, esperma, y sus corazones, en caso de un accidente automovilístico, deben ser enterrados o quemados como impropios para la continuación de otra vida”, declara Dmitri Kiseliov, que tiene un programa político semanal en Rusia Uno, en la grabación que circula en Internet. El vídeo de 30 segundos que colgó, con el título de El canal estatal de Putin llama a la violencia contra los gais, el fin de semana pasado la organización Spectrum Human Rights Alliance —que tiene su sede en McLean, Virginia—, fue sacado en realidad de un programa de debate, que duraba más de hora y media, en el que se enfrentan dos equipos de ideas contrarias, y que fue grabado hace más de un año. Pero no es menos cierto que Kiseliov no se ha desdicho de sus declaraciones y que está dispuesto a defenderlas ante cualquiera.
Esta posición refleja que en Rusia las ideas homófobas están muy extendidas, tanto que en el programa en cuestión el equipo contrario a la ley de propaganda homosexual —que lideraba el conocido historiador, exdirector del canal Cultura, Nikolái Svanidze—, perdió por goleada en la votación de los espectadores: 7.582 frente a 34.970.
El extracto del viejo programa circula en la Red paralelamente a otros vídeos en los que típicos skinheads humillan a homosexuales. El último es sobre un uzbeko sobre quien se asegura que falleció como consecuencia de la golpiza que le dieron. Ni esa muerte, ni al menos otra denunciada, han podido confirmarse, aunque los agresores presumen de ella. Lo que no es falso es que existan grupos neonazis que, entre otras cosas, practican una homofobia militante. Los protagonistas de esa grabación pertenecen a Okkupái Pedofiliái, organización que dice realizar “entrevistas satírico-filosóficas con pedófilos”, lo que en la práctica significa que tienden trampas —generalmente contactos en Internet— para capturar a gais —no exclusivamente a pederastas, aunque para ellos no hay esa diferencia— e infligirles humillaciones que son grabadas y luego subidas a la Red.
El líder del principal grupo —se han creado decenas en Rusia— es Machete (Maxim Martsinkévich), un nacionalista neonazi que ha sido juzgado en dos ocasiones por incitar al odio interétnico y servido condena en prisión. Como bien se dice en un ensayo publicado en A Paper Bid, estos ataques no se reducen a la homofobia; son racistas que atacan también a los emigrantes y a los rusos que no son de raza blanca.
La indiscutible homofobia de Rusia está reflejada no solo en las opiniones de personas influyentes como Kiseliov, sino también en las encuestas. Baste decir que, según un reciente sondeo, el 74% está de acuerdo en que la homosexualidad no debería ser aceptada (solo un 16% la consideró aceptable); en mayo, otra encuesta mostraba que solo el 1% respeta a los gais. Estos ánimos, a los que contribuye la posición antigay de la Iglesia ortodoxa, explican el apoyo que han tenido las leyes que prohíben la propaganda de “relaciones sexuales no tradicionales” entre menores y la adopción de niños rusos por parte de parejas de un mismo sexo.
viernes, 9 de agosto de 2013
MINUTO DE SILENCIO A FIESTAS GRÀCIA POR GAI ASESINADO A RUSIA
CATALUNYA.-Las Fiestas de Gràcia harán un minuto de silencio por el asesinato de un homosexual en Rusia
BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)
Las Fiestas del barrio barcelonés de Gràcia culminarán el 21 de agosto con un minuto de silencio para condenar el presunto asesinato de un joven homosexual en Rusia por parte del grupo neonazi 'Occupy Pedofilyaj'.

"Es extremadamente grave que se esté llevando a cabo este espectáculo con total impunidad", ha deplorado Rodríguez, en relación a los vídeos que el grupo neonazi ha difundido en Internet con diversas agresiones a adolescentes homosexuales.
Rodríguez ha pedido al Govern y al Estado que "presionen y protesten" ante las autoridades consulares rusas con el objetivo de que se condenen y persigan estos actos homófobos.
Además, ha pedido al Gobierno español que luche para que Rusia no celebre los Juegos Olímpicos de Invierno el año que viene y que si no lo consigue, no envía a la delegación española como protesta por las agresiones homófobas
jueves, 8 de agosto de 2013
ADOLESCENTE GAI ASESINADO EN RUSIA GENERA PROTESTAS EN TODO EL MUNDO

21 DE AGOSTO MINUTO DE SILENCIO A LAS 19H DELANTE DE LA SEDE DEL FAGC EN BARCELONA. C/VERDI 88
BOICOT A LOS JUEGOS OLIMPICOS, GRUPOS LGTB PIDEN RETIRADA DE ESPAÑA.
LA VANGUARDIA 08.07.2013
La persecución a los homosexuales en Rusia se ha convertido en una verdadera caza de brujas a manos de grupos de extrema derecha y pandillas de adolescentes. De hecho un joven ha perdido la vida al no poder recuperarse de la tortura a la que fue sometido por los miembros de la organización neonazi conocida como Occupy Pedofilyaj. Los agresores entraron en casa de la víctima con ayuda de algunos compañeros del joven y le sometieron a diversas torturas físicas y psicológicas.
Además, difundieron un video en internet donde se veía el acoso al joven homosexual en su propia casa e hicieron públicas una serie de fotografías donde se puede ver a la víctima sujetando un consolador (que posteriormente le introdujeron produciéndole un desgarro anal) o rociándole con orina mientras está maniatado en un contenedor de basura. El joven murió horas después por los cortes causados por un cuchillo y por las lesiones internas sufridas durante la tortura.
La organización Spectrum Human Rights Alliance (SHRA) exige a la autoridades rusas que esclarezcan el caso y detengan a los autores de estos ataques ya que "por el momento sólo se interrogó a los miembros del grupo neonazi pero fueron puestos en libertad a las pocas horas". El doctor Valentin Degtyarev, miembro de SHRA, reclama ayuda internacional ya que "después de denunciar el caso públicamente, en vez de recibir ayuda del Gobierno, he sido amenazado tanto yo como mi madre de 72 años".
Más ataques difundidos
Mientras tanto, el grupo de extrema derecha defiende sus ataques clandestinos como parte de una "persecución a los pedófilos que utilizan internet para seducir a jóvenes indefensos", aunque la realidad es que las víctimas de sus torturas suelen ser adolescentes a los que localizan mediante redes sociales.
Este caso no es único ya que en otros vídeos difundidos por el mismo grupo de personas se puede ver cómo torturan a otro joven durante más de media hora, al que llevan a un cementerio y le hacen correr delante de un coche con una pesada cruz a cuestas. O también otra filmación en la que un joven homosexual es insultado en plena calle y que acaba siendo rociado con orina por los agresores. Estos "luchadores contra el crimen", como se autodenominan, están creando una corriente entre otros adolescentes del país que no dudan en acosar y torturar a cualquier joven sospechoso de ser homosexual a plena luz del día.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/sucesos/20130807/54379256240/muere-torturado-joven-homosexual-rusia.html#ixzz2bPL4FxTP
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia
miércoles, 7 de agosto de 2013
ABSOLUT REBUIG ASSASSINAT GAI A RÚSSIA
![]() |
protesta de LGTBcat davant consulat Rússia a Barcelona |
Davant l'ASSASSINAT d'un gai a Rússia per part d'una organització HOMÒFOBA -FEIXISTA amb total impunitat i silenci gubernamental la Plataforma d' entitats LGTBcat manifesta el seu ABSOLUT REBUIG i CONDEMNA
LGTBcat ja va protestar el passat ...dia 1 d'agost davant el consulat de Rússia a Barcelona on van entregar carta de PROTESTA.
Davant aquest gravissim atemptat al dret fonamental a la vida estem treballant per donar una resposta unitària i contundent .
LGTBcat ja va protestar el passat ...dia 1 d'agost davant el consulat de Rússia a Barcelona on van entregar carta de PROTESTA.
Davant aquest gravissim atemptat al dret fonamental a la vida estem treballant per donar una resposta unitària i contundent .
martes, 6 de agosto de 2013
DJ'S CONTRA L'HOMOFÒBIA. FESTES DE GRÀCIA 21 D' AGOST
EL PROPER 21 D' AGOST EL FAGC ORGANITZA "DJ'S CONTRA L' HOMOFÒBIA" A LES FESTES DE GRÀCIA,
A PARTIR DE LES 18H EN FRONT DE LA SEU DEL FRONT D' ALLIBERAMENT GAI DE CATALUNYA (FAGC)
"L'HOMOFÒBIA NO FA GRÀCIA" AMB LA COL.LABORACIÓ DE GAIS POSITIUS.
Aquest any volem oferir un espai de trobada on poder gaudir en llibertat i sense LGTBfòbia. Durant 6 hores tallarem el trànit de cotxes al carrer verdi entre els carrers Martí i Providència per oferir un lloc alliberat i on poder relacionar-se , xerrar i ballar amb absoluta llibertat. Destinat a tothom i en especificament a Transsexuals, lesbianes, bisexuals i gais.
.......................................PROGRAMA.........................................................................
18h - Parlaments inaugurals. Quim Roqueta, president de Gais Positius, Eugeni Rodríguez, Portaveu del FAGC i Sergi Echegaray , Coordinador de DJ'S contra l' Homofòbia i membre del FAGC.
18.30.- Tapeo poular i repartiment de PRESERVATIUS.
19H fins al final DJ'S CONTRA L' HOMOFÒBIA- POP, ELECTRO, PUNK, TEKNO, RUMBA...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
OFICINA DENUNCIES HOMOFÒBIA

FAGC 40 ANYS

1975/2015
IN MEMORIAM

ALAN TURING
40 ANYS DEL FAGC

Està implementant el govern de la generalitat la llei contra la LGTBIfòbia?
Entradas populares
-
Por Eugeni Rodríguez, portaveu del FAGC. La muerte de Juan Andrés Benitez después de una intervención policial ha creado una lógica y ...
-
"Em va recordar els fets d'Stonewall d'ara fa 44 anys, però al centre de Barcelona" JESÚS RODRÍGUE...
La cruda realidad

Asi somos...BASTA!
#CATSENSEARMARIS AL CIM LGTB

ADEU A "LA BATA"

"NOU" TRIANGLE SITGES

HOMOFOBIA MAI MÉS
NO LESBOFÒBIA

STOP GENOCIDIO TRANS

PROU TRANFÒBIA!!
Eugeni Rodríguez

President OCH.
PORNO BURKA

PROU IMPUNITAT

IN MEMORIAM

Juan Andrés Benitez
GLORIETA TRANSSEXUAL SONIA

17 ANYS FETS HOMÒFOBS SITGES

05/10/1996-05/10/2013
identv


Noms propis

El Periodico 28 de juny de 2013
Mi lista de blogs
"LEY PELIGROSIDAD SOCIAL"

Placa in memoriam
CONTRA LGTBfòbia LABORAL

Primer de Maig 2013
ESPAI PÚBLIC LGTB

Contra l'homofòbia i la transfòbia
DIA VISIBILITAT LÈSBICA

26 D'ABRIL
Vistas de página en total

CARTELL CONTRA HOMOFÒBIA

DE JOAN ANTONI COLELL
EL ROTO

EL PAIS 20 JULIO 2012
Seguidores
Archivo del blog

Mi Revolución

Emma Goldman

Videos Transmaricabollofobia
Enllaços
Venta On-Line 4.95 €uros
L’any 1986 té lloc la IV Conferència del FAGC, molt marcada per l’entrada els anys anteriors de gent jove vinculada als nous moviments socials, com l’antimilitarista, i a organitzacions de l’esquerra radical.
Per aquells anys també entra en escena un nou actor: la sida, pandèmia que obligà el moviment GLT a fer una profunda reflexió i a replantejar-se objectius i estratègies per avançar en l’alliberament sexual [...]
MAPA DELS DERTS LGTB AL MON

ILGA
Blog Archive
- 2024 (1)
- 2018 (1)
- 2017 (3)
- 2015 (48)
- 2014 (275)
-
2013
(495)
- diciembre(22)
- noviembre(31)
- octubre(47)
- septiembre(38)
-
agosto(19)
- Análisis de las posibles razones de los hechos hom...
- Barcelona s’adhereix als actes mundials de rebuig ...
- ELEJEDELMAL PRESENTA CÈL.LULES T. ESTRENA 8 SETEMBRE
- Barcelona joins the world acts to reject Russian L...
- CONTRA HOMOFÒBIA A RÚSSIA.CONCENTRACIÓ 3 SETEMBRE
- 17 ANYS FETS HOMÒFOBS SITGES, 05/10/1996-05/10/2013
- L'HOMOFÒBIA NO FA GRÀCIA.GALERIA DE FOTOS
- ATUREM FEIXISME HOMÒFOB A RÚSSIA
- PLUTON, DIVINA INMORALIDAD...POR FIN!
- L'HOMOFÒBIA NO FA GRACIA ENAMORA LES FESTES
- INFORME RAXEN. HOMOFOBIA EN CATALUNYA 2012
- CARTELL FAGC SOBRE HOMOFÒBIA A RÚSSIA. "ANEM A COM...
- EL FAGC DEMANA LLEI CONTRA L'HOMOFOBIA EUROPEA
- RUSIA VIVE ATRAPADA EN SU HOMOFOBIA. EL PAIS 14.08...
- MINUTO DE SILENCIO A FIESTAS GRÀCIA POR GAI ASESIN...
- ADOLESCENTE GAI ASESINADO EN RUSIA GENERA PROTESTA...
- Muere torturado un joven homosexual en Rusia
- ABSOLUT REBUIG ASSASSINAT GAI A RÚSSIA
- DJ'S CONTRA L'HOMOFÒBIA. FESTES DE GRÀCIA 21 D' AGOST
- julio(33)
- junio(64)
- mayo(73)
- abril(64)
- marzo(22)
- febrero(24)
- enero(58)
- 2012 (654)
- 2011 (332)
- 2010 (116)
- 2009 (150)