domingo, 30 de noviembre de 2014
EL SÍNDIC SUPERVISARÀ DENÚNCIA PER HOMOFÒBIA A EL COTE INGLÉS

Molt positiva l'implementaciò de la llei que està fent El Síndic de Greugues.
(via la directa) l’aprovació d’una Llei contra l’Homofòbia amb capacitat sancionadora ha obert una nova oportunitat: el FAGC, el Casal Lambda, Gais Positius i Famílies lesbianes i Gais han presentat davant de l’àrea LGTB de la secretaria de Famílies del departament de Benestar de la Generalitat la primera denúncia pel que consideren una vulneració d’aquesta norma: “Als centres comercials de El Corte Inglés de tota Catalunya s’està exposant de manera pública i notòria el llibreCómo prevenir la homosexualidad de Joseph Nicolosi”, afirmen en la seva denuncia, i consideren “que l’exhibició, venda i contingut del llibre vulneren” la llei contra l’homofòbia.
Les entitats consideren que el Corte Inglés podria estar provocant, amb la difusió d’aquest llibre, “aïllament, rebuig o menyspreu públic, notori i explícit de persones per causa de l’orientació sexual, la identitat de gènere o l’expressió de gènere”, una infracció lleu que la llei preveu en el seu article 34.3.c, i que inclús podria estar assetjant o comportant-se de forma agressiva “cap a persones o llurs famílies per causa de l’orientació sexual, la identitat de gènere o l’expressió de gènere”, una infracció greu que la norma preveu en el seu article 34.5.a.
LA HOMOFOBIA JUEGA UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN EL AUMENTO DEL VIH. Joaquim Roqueta president de GAIS POSITIUS
Entrevista original via "iberoámerica divulga"*
Joaquim Roqueta: "En muchos problemas de salud del colectivo LGTB tiene un papel muy importante los prejuicios y el odio hacia nuestro colectivo, así la homofobia social pero también institucional que ha jugado un papel muy importante en este aumento"
VIH-SIDA
Iniciamos una serie de entrevistas de nuestra colaboradora especialista en tema de salud H. Bakkali sobre tema del VIH SIDA con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, que se conmemora el próximo día 1 de diciembre
Entrevista HBakkali
¿Cuáles son las principales metas que centran la acción de Gais Positius?
Nuestra asociación tiene como objetivos promover el apoyo, actividades y servicios que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de hombres gais seropositivos y la defensa de los derechos y la no discriminación. Hemos ido transformando nuestra entidad en la medida que ha evolucionado el conocimiento del VIH y su impacto social, por tanto incorporando aspectos adecuados a cada momento como fueron sobre todo al inicio los grupos de auto apoyo, la atención psicológica, asesoramiento jurídico, y posteriormente la información sobre tratamientos, ITS, co-infecciones con la hepatitis víricas, la orientación laboral, asesoramiento social, y el último proyecto sobre reducción de daños asociados al consumo de drogas en el colectivo gay.
En España se está viendo como aumenta la incidencia de tasas de infección por VIH entre hombres gais y otros HSH, ¿a qué se debe este hecho?
España es un país en que generalmente se niega en las escuelas el derecho a la educación sexual de calidad y mayoritariamente ofrece una sanidad inadecuada a un grupo de población vulnerable cómo el colectivo gay en alto riesgo de contraer infecciones como el VIH, y se desconocen o ignoran a menudo nuestras necesidades, problemáticas y desigualdades. En muchos problemas de salud del colectivo LGTB tiene un papel muy importante los prejuicios y el odio hacia nuestro colectivo, así la homofobia social pero también institucional que ha jugado un papel muy importante en este aumento. La homofobia, el estigma y la discriminación pueden poner a los hombres homosexuales en riesgo de múltiples problemas de salud físicos y mentales, y afectan las probabilidades de que busquemos y podamos obtener servicios de salud de alta calidad. Somos un grupo muy importante en la sociedad y hay una inexistencia general de protocolos. Finalmente las prácticas sexuales de riesgo representan la mayoría de las infecciones por el VIH en los hombres homosexuales y bisexuales. La mayoría de los hombres homosexuales y bisexuales nos infectamos del VIH a través de las relaciones sexuales anales, la cual es la práctica sexual de mayor riesgo para contraer o transmitir el VIH.
¿Qué medidas para la prevención del VIH existe hoy en día para esta población?
En nuestro país el preservativo sigue siendo aún el rey de la prevención pero sin una visión clara. Yo plantearía la siguiente reflexión ¿más allá del condón hemos avanzado? Es evidente que sí. Existen estrategias como facilitar el acceso y promoción del uso continuado de preservativos y lubricantes, los servicios comunitarios y confidenciales de detección, atención, tratamiento y apoyo del VIH. El colectivo LGTB y de lucha contra el Sida estamos valorando y discutiendo las nuevas estrategias emergentes como la Profilaxis pre-exposición, el tratamiento como prevención y el TEST & TREAT. Las diferentes clases de vacunas y los microbicidas son valorados de forma esperanzadora por nuestra comunidad.
¿Qué acciones considera que se deben llevar a cabo para abordar este aumento del VIH entre hombres gais y otros HSH?
Deberían de ofrecerse intervenciones para la prevención del VIH diseñadas a la medida de las necesidades específicas de los hombres gais, bisexuales y personas trans, y que contemplaran sus derechos. Todavía hoy no siempre se trabaja desde la reducción de riesgos y la visión de los derechos sexuales. También facilitar el acceso a servicios sanitarios conocedores y sensibles con la realidad de nuestro colectivo, contemplando la detección y tratamiento de las Infecciones de Transmisión sexual. Es muy necesario desarrollar programas de reducción de riesgos asociados al consumo de drogas dirigidos al colectivo LGTB.
¿Cómo y por qué surgió la idea de crear la “Guía sobre los derechos de las personas que viven con VIH/SIDA” que firma Gais Positius?
La guía pretende dar respuesta a ciertas preguntas que son habituales y comunes en los casos que constantemente nos encontramos en la asociación y recopilar determinadas situaciones que recurrentemente se venían repitiendo y facilitar recursos prácticos donde dirigirse en caso de vulneración de los derechos para facilitar su ejercicio o bien denunciar.
¿Podría comentarnos alguno de los objetivos se recogen en ella y que aún supongan un reto para nuestra sociedad?
Situaciones como la discriminación laboral, la violación del derecho a la intimidad y confidencialidad o la dificultad de contratar un seguro médico, son hechos que aún sufren muchas personas que viven con VIH y el Sida. Por tanto, un reto pendiente es que los avances sociales y la igualdad de trato y la no discriminación fueran en paralelo a los avances científicos.
Mayor información sobre otras ITS y detección precoz, ¿las mejores armas para luchar contra esta circunstancia?
La información sobre sexo más seguro y la detección son importantes pero también lo es contemplar el abordaje desde los programas de reducción de riesgos y fomentar un entorno adecuado para alcanzar a las poblaciones diana afectadas de manera desproporcionada por estas infecciones, en este caso el colectivo gay i bisexual a través de la promoción, la creación de capacidades y la promoción y la participación de la propia comunidad.
¿Qué papel considera que debe jugar la comunicación y la información a la hora de abordar el VIH-SIDA?
La comunicación y la información para el abordaje del VIH son fundamentales especialmente para llegar con los mensajes preventivos a través de las nuevas tecnologías de la información, pero también debe contemplar el uso del lenguaje para evitar que sea estigmatizador. Considero que una información mediática adecuada favorece la prevención del VIH, debemos recordar el tratamiento informativo del VIH en el pasado que ha perpetuado el estigma social y la discriminación.
¿Qué se debe mejorar en este aspecto?
Para mí el uso del lenguaje es fundamental para terminar con el rechazo y la discriminación social.
Normalizar la palabra SIDA, ¿por qué resulta necesario?
Hay determinadas acciones que hemos trabajado en nuestra asociación para normalizar la palabra sida desde el principio de epidemia, como ha sido la visibilidad de los hombres gais seropositivos, incluso el nombre de nuestra entidad Gais Positius (Gais Positivos) ya es una acción política y fue transgresora hace 20 años cuando se creó.
¿Cree que se ha superado la “era del tabú”?
No sabría decir si se ha superado la era del tabú pero creo que ahora más que nunca es necesario seguir informando y educando para dar respuesta al VIH. Parece increíble después de tantos años de lucha contra el VIH, que todavía sea un problema hablar de sexo en muchas partes del mundo. Y esa situación, entre otras, sigue retrasando la prevención de la infección.
Tener una actitud positiva ante la enfermedad, ¿qué supone?
Ante la enfermedad, lo importante es cómo nos enfrentamos a ella, podemos seguir disfrutando de la vida y seguir informándose y empoderándose para luchar con las complicaciones físicas en caso que aparezcan, mejorar la calidad de vida y tener recursos por si aparecen actitudes discriminatorias.
Un mensaje esperanzador cuando hablemos y pensemos en VIH-SIDA...
Para mí un mensaje esperanzador al margen de lo biomédico, es la esperanza de que las nuevas generaciones se formen en valores y cuando hablemos del VIH y el Sida deje de tener connotaciones negativas, estigmatizadoras, educar en valores es educar para la vida.
JOAQUIM ROQUETA MANEN
Actualmente es Presidente de la Asociación GAIS POSITIUS y miembro de la Junta Directiva del Comité 1r de desembre (Plataforma Unitària ONG SIDA de Catalunya). Ha sido uno de los impulsores de la Llei per a garantir els drets de lesbianes, gais, bisexuals, transgèneres i intersexuals i per a eradicar l’homofòbia, la bifòbia i la transfòbiaaprovada recentment per el Parlament de Catalunya. Ex-Secretario en la Comisión Ejecutiva de CESIDA (Coordinadora Estatal de VIH / Sida) de 2006 hasta 2010.Ex-Vicepresidente del Consell Municipal de Lesbianes, Gais i Homes i Dones Transexuals (2008-2012).También ha sido Vice-coordinador del "Área de Salud, VIH y Sida" de la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales). (2010-2012).Ex-Secretario General de la Coordinadora LGTB de Catalunya. (2012 a 2013).
Gais Positius es una Entidad declarada de Utilidad Pública, la única asociación gestionada integramente por homosexuales afectados por el VIH y el Sida del Estado español.
Enlaces de interés: http://www.gaispositius
Actualmente es Presidente de la Asociación GAIS POSITIUS y miembro de la Junta Directiva del Comité 1r de desembre (Plataforma Unitària ONG SIDA de Catalunya). Ha sido uno de los impulsores de la Llei per a garantir els drets de lesbianes, gais, bisexuals, transgèneres i intersexuals i per a eradicar l’homofòbia, la bifòbia i la transfòbiaaprovada recentment per el Parlament de Catalunya. Ex-Secretario en la Comisión Ejecutiva de CESIDA (Coordinadora Estatal de VIH / Sida) de 2006 hasta 2010.Ex-Vicepresidente del Consell Municipal de Lesbianes, Gais i Homes i Dones Transexuals (2008-2012).También ha sido Vice-coordinador del "Área de Salud, VIH y Sida" de la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales). (2010-2012).Ex-Secretario General de la Coordinadora LGTB de Catalunya. (2012 a 2013).
Gais Positius es una Entidad declarada de Utilidad Pública, la única asociación gestionada integramente por homosexuales afectados por el VIH y el Sida del Estado español.
Enlaces de interés: http://www.gaispositius
*http://www.oei.es/divulgacioncientifica/?Joaquim-Roqueta-El-uso-del
viernes, 28 de noviembre de 2014
LGTBI PROTESTA EN EL CONSELL D'ANDORRA POR NO APROBAR "MATRIMONIO HOMOSEXUAL"

A la sesión han asistido en representación de la Plataforma LGTBIcat, Pilar Medrano de FLG i vicepresidenta del Consell Municipal LGTBI de Barcelona, junto a Eugeni Rodríguez Presidente de l Observatori Contra l'Homofòbia. La protesta ha sido organizada por Gaymz Andorra
EXALTACIÓ DE L'HOMOFÒBIA A LA SORTIDA DE BARCELONA

Aquest matí han apearegut penjades dos banderes de Espanya amb la frase "UN PAIS QUE CURE AL HOMOSEXUAL".
Concretament es troben a un pont de la sortida de Barcelona de l'AP7 direcció a la B23.
Aquests fets han estat denunciats aquest matí a l'Observatori Contra l'Homofòbia.
L'OCH considera que aquestes pancartes vulneren l'article 34.c de la llei contra la LGTBIfòbia, recentment aprovada al Parlament de Catalunya.Així mateix son un acte clar d'exaltació homòfoba que genera violència cap al col.lectiu LGTBI.
L'OCH i en concret el seu president Eugeni Rodríguez han notificat aquest greu incident a l'Area LGTBI de la Generalitat que ho ha comunicat a Mossos per la seva retirada.
L'OCH ha donat tambè conte de l'incident al fiscal de delictes d'odi i discriminaciò.
L'OCH exigim l'inmediata retirada i una investigaciò per esdrivinar qui son els responsables.
martes, 18 de noviembre de 2014
Bullying Levántate contra el acosador homofóbico subtítulos en español ...
lunes, 17 de noviembre de 2014
QUE FER A CATALUNYA DAVANT AGRESSIÒ HOMÒFOBA-LGTBIhomòfoba-
QUE FER A CATALUNYA DAVANT AGRESSIÒ HOMÒFOBA-LGTBIhomòfoba-
-Tant en cas d'agressiò fisica com a verbal anar a "URGÈNCIES" generals- física-, psiquiatriques-verbals-. Han de fer "part judicial"
-Denunciar davant comisaria mossos d'esquadra -Tenen protocol a seguir -
-Denunciar a l'OCH mitjantzant DENUNCIA ON LINE " http://observatori-contra-homofobia.blogspot.com.es/p/den.h… "
L'OCH, estudia el cas i fa l'opciò més adient per denunciar legalment l'agressió
L'OCH, estudia el cas i fa l'opciò més adient per denunciar legalment l'agressió
-A l'espera d'implementaciò llei contra la LGTBIfòbia, -cal que es faci un decret amb reglament règim d'infraccions i sancions_
es pot enviar al Sindic de greugues part complert amb dades específiques de l'agressiò. El síndic te competències per fer-se càrrec de la tramit. sindic@sindic.cat
es pot enviar al Sindic de greugues part complert amb dades específiques de l'agressiò. El síndic te competències per fer-se càrrec de la tramit. sindic@sindic.cat
-En cas de discriminaciò per part de departament o funcionari de la generalitat, a part del Síndic, adreçar escrit a l'area lgtb de la secretaria de familia de la conselleria de Benestar Social i Familia.
-Davant qualsevol dubte podeu contactar amb L'OCH per email info@obsservatoricontralhomofobia.org . telefòn 93 217 26 69-bustia correu dexeu missatge i dades per respondre- o anant a local C/Verdi 88 de Barcelona dimecres de 18h a 20h
AGREDEN A PARTICIPANTES EN LOS 26 ENCUENTROS ESTATALES LGTB.DE GANDIA .
COMUNICADO DE ALEAS IU
“Agresión Homófoba a participantes de los 26 Encuentros Estatales LGTB”

Miguel y Santi salieron corriendo ante los insultos homófobos y el intento de agresión física. Los 26 Encuentros Estatales LGTB ante este incidente homófobo manifiestan: Denunciar públicamente esta acción homófoba que atenta contra los derechos y las libertades de las personas LGTB e infringe el código penal. Exigir una investigación que conduzca a detener a los responsables de estos hechos. E implementar las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad de los/as participantes de las jornadas.
Este hecho demuestra la vulnerabilidad en la que vive aún el colectivo LGTBI y la necesidad de una ley estatal que ponga freno a este tipo de agresiones así como evidencia todo el camino que le queda a la sociedad por conquistar una verdadera igualdad real.
Ataque homofóbico a un miembro de COGAM durante los XXVI encuentros estatales LGTB en Gandía
COGAM, el colectivo de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales de Madrid denuncia el ataque sufrido por su tesorero, Santiago Rivero, y por el Coordinador de ALEAS-EU la madrugada del 15 de noviembre en Gandía
|
lunes, 17 de noviembre de 2014
El pasado fin de semana se celebraron en Gandía los 26 encuentros estatales de organizaciones LGTB para debatir la problemática del colectivo, organizados por Independence Gay y por CCOO LGTB.
En la noche del viernes, en el camino de vuelta al hotel, Miguel Tabuenca (coordinador de ALEAS-EU) y Santiago Rivero (tesorero de COGAM), sufrieron un intento de agresión por ser “maricones”. Según relata Rivero, un hombre se bajó de la parte de atrás del coche y al grito de “maricones de mierda, dadme todo lo que tengáis que os pincho con la navaja”, intentó robarles y agredirles. Los dos activistas comenzaron a correr y afortunadamente consiguieron dejarles atrás.
Al ir al día siguiente a denunciar los hechos ante la policía nacional, el agente que les atendió propició un trato hacia las víctimas reprobable. “En cuanto entramos nos miró mal, cuando le contamos lo sucedido e intentó disuadirnos de que denunciaramos, en todo momento nos habló en tono despectivo y prepotencia, me preguntó de dónde era, sin causa alguna y con afán intimidatorio y disuasorio. Fue una situación muy desagradable, nos sentimos como delincuentes”, afirma Rivero. Según un estudio realizado por COGAM en 2008, del 11% de personas que denunciaron este tipo de delitos, un 54% cree que la Policía no se tomó en serio su denuncia.
Los hechos finalmente pudieron ser denunciados y el agente que finalmente recogió la misma trató a los agredidos con buen trato, corrección y educación.
Según Rivero, “si esto le pasa a un chaval de 18 años, que no haya salido del armario en su casa o no tenga claro cuáles son sus derechos, se vuelve a la misma hundido y queda impune el delito. Sólo han conseguido reafirmarme en mi activismo y en lo necesario de la lucha para lograr erradicar esta lacra social”.
Esperanza Montero, presidenta ha recalcado que “sólo se denuncia un 11% de las agresiones, por eso necesitamos una ley de igualdad de trato que no deje impunes estos delitos. Además, esto ha sido una muestra más de la formación que necesitan y que no se da a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. No se pueden seguir produciendo este ataque a los derechos humanos”.
|
CATALUNYA ,UN CLAM PER L'INDEPENDÈNCIA. SI SI 80.72%
domingo, 2 de noviembre de 2014
VIDEO SOBRE LA FEINA QUE FA EL FAGC
Parlament - 01/11/2014 - Televisió de Catalunya MINUT 16.40 FINS FINAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
OFICINA DENUNCIES HOMOFÒBIA

FAGC 40 ANYS

1975/2015
IN MEMORIAM

ALAN TURING
40 ANYS DEL FAGC

Està implementant el govern de la generalitat la llei contra la LGTBIfòbia?
Entradas populares
-
"Em va recordar els fets d'Stonewall d'ara fa 44 anys, però al centre de Barcelona" JESÚS RODRÍGUE...
-
Por Eugeni Rodríguez, portaveu del FAGC. La muerte de Juan Andrés Benitez después de una intervención policial ha creado una lógica y ...
La cruda realidad

Asi somos...BASTA!
#CATSENSEARMARIS AL CIM LGTB

ADEU A "LA BATA"

"NOU" TRIANGLE SITGES

HOMOFOBIA MAI MÉS
NO LESBOFÒBIA

STOP GENOCIDIO TRANS

PROU TRANFÒBIA!!
Eugeni Rodríguez

President OCH.
PORNO BURKA

PROU IMPUNITAT

IN MEMORIAM

Juan Andrés Benitez
GLORIETA TRANSSEXUAL SONIA

17 ANYS FETS HOMÒFOBS SITGES

05/10/1996-05/10/2013
identv


Noms propis

El Periodico 28 de juny de 2013
Mi lista de blogs
"LEY PELIGROSIDAD SOCIAL"

Placa in memoriam
CONTRA LGTBfòbia LABORAL

Primer de Maig 2013
ESPAI PÚBLIC LGTB

Contra l'homofòbia i la transfòbia
DIA VISIBILITAT LÈSBICA

26 D'ABRIL
Vistas de página en total

CARTELL CONTRA HOMOFÒBIA

DE JOAN ANTONI COLELL
EL ROTO

EL PAIS 20 JULIO 2012
Seguidores
Archivo del blog

Mi Revolución

Emma Goldman

Videos Transmaricabollofobia
Enllaços
Venta On-Line 4.95 €uros
L’any 1986 té lloc la IV Conferència del FAGC, molt marcada per l’entrada els anys anteriors de gent jove vinculada als nous moviments socials, com l’antimilitarista, i a organitzacions de l’esquerra radical.
Per aquells anys també entra en escena un nou actor: la sida, pandèmia que obligà el moviment GLT a fer una profunda reflexió i a replantejar-se objectius i estratègies per avançar en l’alliberament sexual [...]
MAPA DELS DERTS LGTB AL MON

ILGA
Blog Archive
- 2024 (1)
- 2018 (1)
- 2017 (3)
- 2015 (48)
-
2014
(275)
- diciembre(14)
-
noviembre(21)
- EL SÍNDIC SUPERVISARÀ DENÚNCIA PER HOMOFÒBIA A EL ...
- LA HOMOFOBIA JUEGA UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN EL A...
- LGTBI PROTESTA EN EL CONSELL D'ANDORRA POR NO AP...
- A ANDORRA TAMBÉ ES MATRIMONI
- 25 DE NOVEMBRE DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLÈNC...
- Sufre más de 50 muestras de homofobia en 3 horas
- Aparecen banderas con lemas homófobos colgadas en ...
- EXALTACIÓ DE L'HOMOFÒBIA A LA SORTIDA DE BARCELONA
- Bullying Levántate contra el acosador homofóbico ...
- QUE FER A CATALUNYA DAVANT AGRESSIÒ HOMÒFOBA-LGTBI...
- 26EELGTB GANDIA EN IMAGENES
- AGREDEN A PARTICIPANTES EN LOS 26 ENCUENTROS ESTA...
- Els drets dels gais i lesbianes - Video TV3 .Nov 2014
- [esp] Movimiento LGTB: Historias del voluntariado
- CATALUNYA ,UN CLAM PER L'INDEPENDÈNCIA. SI SI 80.72%
- "SOM L'HOSPITALET" ENTREVISTA A EUGENI RODRÍGUEZ P...
- "NIT VIDRES TRENCATS "
- NOU MARC LEGAL CONTRA L'HOMOFÒBIA. A PSICOLOGIA SO...
- #PoliceIdentification PROU IMPUNITAT
- #PoliceIdentification PROU IMPUNITAT
- VIDEO SOBRE LA FEINA QUE FA EL FAGC
- octubre(27)
- septiembre(17)
- agosto(12)
- julio(13)
- junio(14)
- mayo(46)
- abril(24)
- marzo(38)
- febrero(26)
- enero(23)
- 2013 (495)
- 2012 (654)
- 2011 (332)
- 2010 (116)
- 2009 (150)