jueves, 22 de octubre de 2009
BOICOT CANTANT SIZZLA – BOICOT SALA APOLO
PROU APOLOGIA DE L`HOMOFÒBIA
STOP MÚSICA ASASSINA
BOICOT SIZZLA 2009
La página web Youtube, asi como otras páginas webs exhiben el video clip “Nah Apologize” (basta hacer una busqueda en google videos) que incita al odio y al asesinio de las personas homosexuales. EXIGIMOS que las autoridades competentes hagan las gestiones pertinentes para su RETIRADA INMEDIATA.
http://www.youtube.com/results?search_query=nah+apologize+sizzla&search_type=&aq=1&oq=nah+apolo.



BOICOT CANTANT SIZZLA – BOICOT SALA APOLO
O COM LA MÚSICA ASSASSINA
El proper 29 d’octubre, el cantant jamaicà, Sizzla comença el seu “Tour 2009 España” que el portarà a Bilbao, el mateix 29 d’octubre, el 31 d’ octubre a Granada, l’1 de novembre a Getafe i el 3 de novembre a la Sala Apolo de Barcelona.
El cantant Sizzla ja va intentar actuar a Barcelona i Madrid el passat mes de maig de 2008, però es va trobar amb la denegació d’entrada a l’aeroport de Barajas per una ordre dictada per Alemanya.
Cal recordar que a un concert a Alemanya va cantar temes com “Nah Apologize” “mata a un maricón y siéntete orgulloso” el públic va començar la “caçera i un jove va ser assassinat.
A Jamaica l’ homosexualitat està castigada per llei amb 10 anys de presó i treballs forçats i la sospita de ser gai o lesbiana, amb 7 anys (la transsexualitat no es menciona). Tant el partit en el Govern com el principal partit de l’oposició han declarat obertament la seva homofòbia i el manteniment de l’actual legislació.
L’any 2006 es va signar “l’acta de compassió” signada per diferents grups de reage i el grup de defensa dels drets gltb, Outrage. Acta per la qual es declarava el compromís de no cantar temes que fessin apologia de la violència homòfoba. Aquest acord va ser trencat poc desprès per indicació del grup de Jamaica que deia textualment “ no volem compassió, volem que no es matin ni es facin mal”. L’ acta de compassió ha estat utilitzada de forma fraudulenta per poder continuar actuant i vendre discos.
Des del FAGC i de l’Observatori contra l’Homofòbia, EXIGIM a les autoritats competents que es posin tots els mitjans possibles per evitar les actuacions del cantant Sizzla a territori Espanyol i fem una crida ciutadana al BOICOT al seu concert a la sala Apolo.
En concret, hem demanat a la Fiscalia que es treballi per impedir l’entrada a territori Espanyol (d’acord amb l’ordre d’Alemanya que li va denegar l’ entrada a maig de 2008) i en cas d’entrada i d’actuar, extremar les mesures per evitar que durant la seva actuació es faci EXALTACIÒ DE L’ HOMOFÒBIA (caldria assistir-hi, in situ, amb els corresponents traductors especialitats en llengua criolla, que és l’idioma de les seves cançons)
També hem demanat a la Generalitat que elevi un informe sobre el perill de l’actuació i que comuniqui a la sala Apolo la gravetat del possible concert.
Tanmateix demanem que es facin públics tots els informes referents a aquest tema.
STOP MÚSICA ASASSINA
BOICOT SIZZLA 2009
La página web Youtube, asi como otras páginas webs exhiben el video clip “Nah Apologize” (basta hacer una busqueda en google videos) que incita al odio y al asesinio de las personas homosexuales. EXIGIMOS que las autoridades competentes hagan las gestiones pertinentes para su RETIRADA INMEDIATA.
http://www.youtube.com/results?search_query=nah+apologize+sizzla&search_type=&aq=1&oq=nah+apolo.



BOICOT CANTANT SIZZLA – BOICOT SALA APOLO
O COM LA MÚSICA ASSASSINA
El proper 29 d’octubre, el cantant jamaicà, Sizzla comença el seu “Tour 2009 España” que el portarà a Bilbao, el mateix 29 d’octubre, el 31 d’ octubre a Granada, l’1 de novembre a Getafe i el 3 de novembre a la Sala Apolo de Barcelona.
El cantant Sizzla ja va intentar actuar a Barcelona i Madrid el passat mes de maig de 2008, però es va trobar amb la denegació d’entrada a l’aeroport de Barajas per una ordre dictada per Alemanya.
Cal recordar que a un concert a Alemanya va cantar temes com “Nah Apologize” “mata a un maricón y siéntete orgulloso” el públic va començar la “caçera i un jove va ser assassinat.
A Jamaica l’ homosexualitat està castigada per llei amb 10 anys de presó i treballs forçats i la sospita de ser gai o lesbiana, amb 7 anys (la transsexualitat no es menciona). Tant el partit en el Govern com el principal partit de l’oposició han declarat obertament la seva homofòbia i el manteniment de l’actual legislació.
L’any 2006 es va signar “l’acta de compassió” signada per diferents grups de reage i el grup de defensa dels drets gltb, Outrage. Acta per la qual es declarava el compromís de no cantar temes que fessin apologia de la violència homòfoba. Aquest acord va ser trencat poc desprès per indicació del grup de Jamaica que deia textualment “ no volem compassió, volem que no es matin ni es facin mal”. L’ acta de compassió ha estat utilitzada de forma fraudulenta per poder continuar actuant i vendre discos.
Des del FAGC i de l’Observatori contra l’Homofòbia, EXIGIM a les autoritats competents que es posin tots els mitjans possibles per evitar les actuacions del cantant Sizzla a territori Espanyol i fem una crida ciutadana al BOICOT al seu concert a la sala Apolo.
En concret, hem demanat a la Fiscalia que es treballi per impedir l’entrada a territori Espanyol (d’acord amb l’ordre d’Alemanya que li va denegar l’ entrada a maig de 2008) i en cas d’entrada i d’actuar, extremar les mesures per evitar que durant la seva actuació es faci EXALTACIÒ DE L’ HOMOFÒBIA (caldria assistir-hi, in situ, amb els corresponents traductors especialitats en llengua criolla, que és l’idioma de les seves cançons)
També hem demanat a la Generalitat que elevi un informe sobre el perill de l’actuació i que comuniqui a la sala Apolo la gravetat del possible concert.
Tanmateix demanem que es facin públics tots els informes referents a aquest tema.
Observatori Contra L`Homofòbia:
En un foro en Internet sobre reggae y dancehall (música popular en Jamaica y de grand repercusión por todo el mundo), un ciber usuario comentaba, en relación a la polémica del boicot al cantante Sizzla en el año 2007 por parte de los colectivos Lésbicos, Gays, Bisexuales, Transexuales, Queers (LGBTQ ) de Europa: “He viajado hasta 6 horas en bus para ver a Sizzla y me joden con esta mierda de los derechos de los gays”. Otro ciber usuario amante de la música popular jamaiquina, comentaba que “esto es racismo promovido por el lobby gay”.
Desde el mismo punto de vista, el periodista y músico Dani Cabezas escribe en su blog Entrada Gratuita, en 20minutos.es: “Una vez más, el debate de la libertad de expresión sale a relucir. Sizzla, como cualquier otro artista, debería tener el derecho a decir lo que le viniera en gana sin tener que dar explicaciones por ello. Y sus seguidores pueden escucharle, disfrutar de su música y no tener por qué identificarse con todo lo que diga. Es cierto que existe el delito de apología (sea del terrorismo, la violencia o la homofobia), pero creo que todo depende del cristal con que se mire, y últimamente estamos cada vez más puntillosos y sensibles al respecto.”
La polémica está servida. Es difícil entender que una melodía cuyos estribillos hablan de paz y amor promueva el odio hacia personas homosexuales. ¿Cómo comprender que un estilo de música que ha dado voz a una raza oprimida como es la negra y a un pueblo oprimido como es el jamaicano incite a la discriminación? La escritora, editora y profesora de lingüística de la Universidad de Georgetown Deborah Tannen nombra este fenómeno emergente entre quienes producen, promocionan y consumen dancehall y reaggae bajo la ideologia Fire Burn (fuego que quema) como “Cultura Argumental”. En sus palabras: “Intentar destruir aquellos con quienes no estamos de acuerdo o que son sencillamente diferentes, se ha convertido en una forma de vida.”
La filosofía del “Fire Burn” cree en el fuego como una fuente espiritual y una fuerza de reconstrucción que “ha cruzado la línea entre la retórica y la realidad”, según Gregory Stephens , escritor, periodista y profesor de Comunicación Interracial en la Universidad de Nuevo México. En su libro Sobre los usos del fuego en una Cultura de Amor y Rebelión, sostiene que “Una de las principales fuentes de energía creativa durante el Renacimiento Rasta de mediados de los noventa fue el surgimiento de un grupo de artista Fire_ Boboshanti como Sizzla, Anthony B y Capleton. Si las principales voces de principios de los noventa (...) hablaban de conscious reaggie (reggae consciente) y trabajaban desde el mensaje del One Love (Un Amor), los Bobos transmitieran una energía muy diferente (…) abogando por una filosofía de supremacía negra”… y heterosexual.
Las organizaciones internacionales por los Derechos Humanos denuncian que las personas homosexuales en Jamaica son asesinadas, maltratadas y humilladas con el consentimiento y el apoyo de las autoridades y del poder político. Podríamos relajarnos fumando marihuana mientras escuchamos en la radio canciones que impulsan al exterminio de los gays.
En un informe del año 2004 el Observatorio Derechos Humanos denuncia que “la policía está apoyando activamente a la violencia homófoba, es inefectiva a la hora de investigar denuncias de abuso y arresta y detiene a hombres simplemente por sus conductas supuestamente homosexuales”. El Código Penal jamaicano, en su artículo 76 de “Delitos contra la Persona, prohíbe el “abominable crimen de la sodomía” bajo penas que ascienden hasta los diez años de prisión con obligación de realizar trabajos forzados. El articulo 77 estipula condenas de hasta 7 años de prisión por intento de sodomía. Amnistía Internacional recalca que “gays y lesbianas constituyen una de las comunidades más marginadas y perseguidas en Jamaica”. En el informe de Amnistía consta el triste suceso en que un padre incitó a un grupo de estudiantes a atacar a su propio hijo luego de haber encontrado una foto de un hombre desnudo en la mochila del chico. Añade que no se presentaron cargos contra este padre feliz al ver a su hijo apaleado.
El Partido Nacional del Pueblo, principal partido político de Jamaica y en el poder desde 2006, ha calificado las criticas internacionales sobre su falta de respeto a los derechos humanos como una intromisión en su política interna, afirmando que la “homofobia no es un problema serio y que los derechos de los homosexuales van en contra de los valores sociales conservadores del pueblo jamaicano”.
El principal líder de la oposición, Bruce Golding, declaró en abril de 2006 al periódico Sunday Herald que “los homosexuales no iban a tener ningún consuelo en ninguno de los gabinetes formados por él. Durante las elecciones de 2001, el partido de Golding usó para su campaña una canción de T.O.K, “Chi Chi Man”, que incita y anima a que se quemen y asesinen maricones y bolleras.
El grupo T.O.K. está en la elite de los cantantes de dancehall, tal como Bennie Mann, Sizzla, Vybz Kartel, Elephant Man, Buju Banton, Capleton y Shabba Ranks, cuyas letras promueven una ideología que pretende limpiar la humanidad de los gais y lesbianas (de transexualidad ni se habla).
El cantante Bennie Mann ya es conocido en Barcelona. En 2007 actuó en la Sala Apolo, a pesar de la reunión previa al concierto que mantuvieron representantes del Observatori Contra L´Homofòbia y el Front d´Alliberament Gai de Catalunya (FAGC) con el responsable de la sala de fiestas y con el productor del concierto, con el fin de solicitar la anulación del concierto de un cantante que clama en su “hit” Damm: “Sueño con una nueva Jamaica, vamos a ejecutar a todos los gays”.
Rebecca Scheifler, investigadora del Observatorio de Derechos Humanos (ODH), refiere en su informe que encontró un grupo de personas que cantaban “Bomnm bye bye”, una canción de Buju Banton que versa sobre acribillar a balazos y quemar a los homosexuales primero con ácido y luego con fuego. Lo documenta en el informe de ODH después de visitar la casa donde, en 2004, fue asesinado Brian Willianson, fundador y rostro visible del J-FLAG, la única organización jamaiquina que ruega por los derechos de las minorías sexuales y obligada a la clandestinidad.
R.Scheifler también denuncia que cuando habló con el responsable de la investigación sobre el asesinato de Willianson, aquel afirmaba que “la mayor parte de la violencia contra los homosexuales es de tipo interno. Nosotros nunca hemos tenido constancia de que se le haya pegado ninguna paliza a los gays por parte de los heterosexuales.”
Un año después asesinaran a balazos también en su casa, en la víspera del Día Mundial del SIDA, a Lenford Steve Harvey, amigo de Williason, abiertamente homosexual y miembro del colectivo “SIDA, Apoyo para la Vida de Jamaica”.
Claro que los protagonistas de las canciones que incitan a la violencia, al salir de Jamaica y se deparan con el boicot,
A instancias del colectivo británico de defensa de los derechos LGBTQ Outrrage y la Coalición Stop Música Asesina, en Julio de 2006 algunos cantantes, como Sizzla, Bennie Mann y Capleton, firmaran un acto en que pedían perdón por sus letras y acordaban en no volver a producir ningún material homófono. Más que como un acto de arrepentimiento, el acuerdo se acerca más a una estrategia para evitar el boicot a sus conciertos fuera de Jamaica.
Sin embargo, este acuerdo, llamado “acta de compasión”, fue revocado. Por lo que Outrage retomó la lucha contra la homofobia en la música dancehall/reggae. En declaraciones a la prensa británica los cantantes que habían firmado ese acuerdo (y que son capaces de firmar cualquier papel que les permita seguir vendiendo entradas para sus conciertos en Europa y vender discos) dijeron que no incitaban a la violencia y que hablaban de forma simbólica cuando se referían al “fuego purificador”. Hitler, en sus comienzos, también utilizaba el “lenguaje simbólico” al referirse a la supremacía de la raza aria, y así propagó por toda Europa el antisemitismo, la homofobia, el odio hacia personas gitanas, hacia a las personas discapacitadas, hacia las personas negras y/o asiáticas, y a todas aquellas que salían de su diabólico y “simbólico sistema perfecto”.
Sizzla, “el rey del reggae”, tal como le llaman muchos de sus fans y los periodistas entendidos en ese estilo musical, ha tenido que cancelar dos veces su gira por Europa por causas pendientes en Inglaterra y Alemania, decisión nada arbitraria teniendo en cuenta que, al finalizar uno de sus conciertos en que cantó temas como “Nah Apologize”, “mata un maricón y siéntete orgulloso”, el publico empezó la “caza del maricón” y un joven fue asesinado en Alemania. En Inglaterra varias personas fueran agredidas. Sin embargo, a pesar de que Sizzla fuera retenido en el 2007 en el aeropuerto de Barajas por cuestiones pendientes con la justicia alemana, su banda “The Fire House Crew” (La Peña de la Casa del Fuego) actuó en el Estado Español ante el pesar de sus fans indignados con la ausencia de Sizzla.
Desde nuestro punto de vista como Gays, Lesbianas y Transexuales, en tanto minoría sexual, históricamente perseguida y oprimida, teniendo en cuenta que actualmente la homosexualidad está penalizada con la pena de muerte en 7 países del mundo y penalizada con la prisión en 76 países, teniendo que convivir cada día con el maltrato y el desprecio, teniendo que callar tantas veces por miedo, no podemos tolerar que este artista cante con impunidad y animadamente “Dispara al maricón, mi gran pistola, ¡boom!” mientras la audiencia baila, aplaude y complace al “rey del reggae”. La Democracia no puede sostenerse en el argumento de que todo el mundo puede decir cualquier cosa. ¿Es democrático que se quemen banderas? ¿Es constitucional la incitación a la violencia? ¿Es legítima la discriminación por razones de raza, clase, etnia o orientación sexual?
Gregory Stephens sostiene: “Los battyman (en criollo jamaiquino, común en las líricas del reggae/ dancehall y desconocido por la mayoría la gente fuera de Jamaica); es decir, homosexuales, han sido el punto focal de más fuego ardiente que ningún otro grupo o institución (...) Hay muchos DJ´s y oyentes que comparten esta homofobia violenta, por supuesto. Otros sólo están interesados por las vibraciones de la música, el sonido, y no se cuestionan el mensaje. E incluso otros optan por mirar a otro lado, aunque no estén de acuerdo”.
En una cadena de televisión británica, “Channel 4”, en el programa “The Word” (La Palabra), la estrella del reggae/dance hall Shabba Banks hace alarde de su libertad de expresión artística, proclamando la crucifixión de los gays. En Jamaica (y también en nuestros barrios) las personas homosexuales tiene miedo a encontrarse y a reunirse inclusoa través de Internet. Lamenta Gareth_ un joven jamaicano homosexual:”El armario jamaiquino es más asfixiante y estrecho que muchos otros(...)Es arriesgado reunirse en público. El internet tiene también sus inconvenientes. Los hombres homofóbicos a veces usan los foros de charla en linea para engatusar a ir a algún lugar donde los puedan asaltar. Nadie se puede relacionarse románticamente de manera normal. Es como vivir en una zona de guerra”.
En un foro en Internet sobre reggae y dancehall (música popular en Jamaica y de grand repercusión por todo el mundo), un ciber usuario comentaba, en relación a la polémica del boicot al cantante Sizzla en el año 2007 por parte de los colectivos Lésbicos, Gays, Bisexuales, Transexuales, Queers (LGBTQ ) de Europa: “He viajado hasta 6 horas en bus para ver a Sizzla y me joden con esta mierda de los derechos de los gays”. Otro ciber usuario amante de la música popular jamaiquina, comentaba que “esto es racismo promovido por el lobby gay”.
Desde el mismo punto de vista, el periodista y músico Dani Cabezas escribe en su blog Entrada Gratuita, en 20minutos.es: “Una vez más, el debate de la libertad de expresión sale a relucir. Sizzla, como cualquier otro artista, debería tener el derecho a decir lo que le viniera en gana sin tener que dar explicaciones por ello. Y sus seguidores pueden escucharle, disfrutar de su música y no tener por qué identificarse con todo lo que diga. Es cierto que existe el delito de apología (sea del terrorismo, la violencia o la homofobia), pero creo que todo depende del cristal con que se mire, y últimamente estamos cada vez más puntillosos y sensibles al respecto.”
La polémica está servida. Es difícil entender que una melodía cuyos estribillos hablan de paz y amor promueva el odio hacia personas homosexuales. ¿Cómo comprender que un estilo de música que ha dado voz a una raza oprimida como es la negra y a un pueblo oprimido como es el jamaicano incite a la discriminación? La escritora, editora y profesora de lingüística de la Universidad de Georgetown Deborah Tannen nombra este fenómeno emergente entre quienes producen, promocionan y consumen dancehall y reaggae bajo la ideologia Fire Burn (fuego que quema) como “Cultura Argumental”. En sus palabras: “Intentar destruir aquellos con quienes no estamos de acuerdo o que son sencillamente diferentes, se ha convertido en una forma de vida.”
La filosofía del “Fire Burn” cree en el fuego como una fuente espiritual y una fuerza de reconstrucción que “ha cruzado la línea entre la retórica y la realidad”, según Gregory Stephens , escritor, periodista y profesor de Comunicación Interracial en la Universidad de Nuevo México. En su libro Sobre los usos del fuego en una Cultura de Amor y Rebelión, sostiene que “Una de las principales fuentes de energía creativa durante el Renacimiento Rasta de mediados de los noventa fue el surgimiento de un grupo de artista Fire_ Boboshanti como Sizzla, Anthony B y Capleton. Si las principales voces de principios de los noventa (...) hablaban de conscious reaggie (reggae consciente) y trabajaban desde el mensaje del One Love (Un Amor), los Bobos transmitieran una energía muy diferente (…) abogando por una filosofía de supremacía negra”… y heterosexual.
Las organizaciones internacionales por los Derechos Humanos denuncian que las personas homosexuales en Jamaica son asesinadas, maltratadas y humilladas con el consentimiento y el apoyo de las autoridades y del poder político. Podríamos relajarnos fumando marihuana mientras escuchamos en la radio canciones que impulsan al exterminio de los gays.
En un informe del año 2004 el Observatorio Derechos Humanos denuncia que “la policía está apoyando activamente a la violencia homófoba, es inefectiva a la hora de investigar denuncias de abuso y arresta y detiene a hombres simplemente por sus conductas supuestamente homosexuales”. El Código Penal jamaicano, en su artículo 76 de “Delitos contra la Persona, prohíbe el “abominable crimen de la sodomía” bajo penas que ascienden hasta los diez años de prisión con obligación de realizar trabajos forzados. El articulo 77 estipula condenas de hasta 7 años de prisión por intento de sodomía. Amnistía Internacional recalca que “gays y lesbianas constituyen una de las comunidades más marginadas y perseguidas en Jamaica”. En el informe de Amnistía consta el triste suceso en que un padre incitó a un grupo de estudiantes a atacar a su propio hijo luego de haber encontrado una foto de un hombre desnudo en la mochila del chico. Añade que no se presentaron cargos contra este padre feliz al ver a su hijo apaleado.
El Partido Nacional del Pueblo, principal partido político de Jamaica y en el poder desde 2006, ha calificado las criticas internacionales sobre su falta de respeto a los derechos humanos como una intromisión en su política interna, afirmando que la “homofobia no es un problema serio y que los derechos de los homosexuales van en contra de los valores sociales conservadores del pueblo jamaicano”.
El principal líder de la oposición, Bruce Golding, declaró en abril de 2006 al periódico Sunday Herald que “los homosexuales no iban a tener ningún consuelo en ninguno de los gabinetes formados por él. Durante las elecciones de 2001, el partido de Golding usó para su campaña una canción de T.O.K, “Chi Chi Man”, que incita y anima a que se quemen y asesinen maricones y bolleras.
El grupo T.O.K. está en la elite de los cantantes de dancehall, tal como Bennie Mann, Sizzla, Vybz Kartel, Elephant Man, Buju Banton, Capleton y Shabba Ranks, cuyas letras promueven una ideología que pretende limpiar la humanidad de los gais y lesbianas (de transexualidad ni se habla).
El cantante Bennie Mann ya es conocido en Barcelona. En 2007 actuó en la Sala Apolo, a pesar de la reunión previa al concierto que mantuvieron representantes del Observatori Contra L´Homofòbia y el Front d´Alliberament Gai de Catalunya (FAGC) con el responsable de la sala de fiestas y con el productor del concierto, con el fin de solicitar la anulación del concierto de un cantante que clama en su “hit” Damm: “Sueño con una nueva Jamaica, vamos a ejecutar a todos los gays”.
Rebecca Scheifler, investigadora del Observatorio de Derechos Humanos (ODH), refiere en su informe que encontró un grupo de personas que cantaban “Bomnm bye bye”, una canción de Buju Banton que versa sobre acribillar a balazos y quemar a los homosexuales primero con ácido y luego con fuego. Lo documenta en el informe de ODH después de visitar la casa donde, en 2004, fue asesinado Brian Willianson, fundador y rostro visible del J-FLAG, la única organización jamaiquina que ruega por los derechos de las minorías sexuales y obligada a la clandestinidad.
R.Scheifler también denuncia que cuando habló con el responsable de la investigación sobre el asesinato de Willianson, aquel afirmaba que “la mayor parte de la violencia contra los homosexuales es de tipo interno. Nosotros nunca hemos tenido constancia de que se le haya pegado ninguna paliza a los gays por parte de los heterosexuales.”
Un año después asesinaran a balazos también en su casa, en la víspera del Día Mundial del SIDA, a Lenford Steve Harvey, amigo de Williason, abiertamente homosexual y miembro del colectivo “SIDA, Apoyo para la Vida de Jamaica”.
Claro que los protagonistas de las canciones que incitan a la violencia, al salir de Jamaica y se deparan con el boicot,
A instancias del colectivo británico de defensa de los derechos LGBTQ Outrrage y la Coalición Stop Música Asesina, en Julio de 2006 algunos cantantes, como Sizzla, Bennie Mann y Capleton, firmaran un acto en que pedían perdón por sus letras y acordaban en no volver a producir ningún material homófono. Más que como un acto de arrepentimiento, el acuerdo se acerca más a una estrategia para evitar el boicot a sus conciertos fuera de Jamaica.
Sin embargo, este acuerdo, llamado “acta de compasión”, fue revocado. Por lo que Outrage retomó la lucha contra la homofobia en la música dancehall/reggae. En declaraciones a la prensa británica los cantantes que habían firmado ese acuerdo (y que son capaces de firmar cualquier papel que les permita seguir vendiendo entradas para sus conciertos en Europa y vender discos) dijeron que no incitaban a la violencia y que hablaban de forma simbólica cuando se referían al “fuego purificador”. Hitler, en sus comienzos, también utilizaba el “lenguaje simbólico” al referirse a la supremacía de la raza aria, y así propagó por toda Europa el antisemitismo, la homofobia, el odio hacia personas gitanas, hacia a las personas discapacitadas, hacia las personas negras y/o asiáticas, y a todas aquellas que salían de su diabólico y “simbólico sistema perfecto”.
Sizzla, “el rey del reggae”, tal como le llaman muchos de sus fans y los periodistas entendidos en ese estilo musical, ha tenido que cancelar dos veces su gira por Europa por causas pendientes en Inglaterra y Alemania, decisión nada arbitraria teniendo en cuenta que, al finalizar uno de sus conciertos en que cantó temas como “Nah Apologize”, “mata un maricón y siéntete orgulloso”, el publico empezó la “caza del maricón” y un joven fue asesinado en Alemania. En Inglaterra varias personas fueran agredidas. Sin embargo, a pesar de que Sizzla fuera retenido en el 2007 en el aeropuerto de Barajas por cuestiones pendientes con la justicia alemana, su banda “The Fire House Crew” (La Peña de la Casa del Fuego) actuó en el Estado Español ante el pesar de sus fans indignados con la ausencia de Sizzla.
Desde nuestro punto de vista como Gays, Lesbianas y Transexuales, en tanto minoría sexual, históricamente perseguida y oprimida, teniendo en cuenta que actualmente la homosexualidad está penalizada con la pena de muerte en 7 países del mundo y penalizada con la prisión en 76 países, teniendo que convivir cada día con el maltrato y el desprecio, teniendo que callar tantas veces por miedo, no podemos tolerar que este artista cante con impunidad y animadamente “Dispara al maricón, mi gran pistola, ¡boom!” mientras la audiencia baila, aplaude y complace al “rey del reggae”. La Democracia no puede sostenerse en el argumento de que todo el mundo puede decir cualquier cosa. ¿Es democrático que se quemen banderas? ¿Es constitucional la incitación a la violencia? ¿Es legítima la discriminación por razones de raza, clase, etnia o orientación sexual?
Gregory Stephens sostiene: “Los battyman (en criollo jamaiquino, común en las líricas del reggae/ dancehall y desconocido por la mayoría la gente fuera de Jamaica); es decir, homosexuales, han sido el punto focal de más fuego ardiente que ningún otro grupo o institución (...) Hay muchos DJ´s y oyentes que comparten esta homofobia violenta, por supuesto. Otros sólo están interesados por las vibraciones de la música, el sonido, y no se cuestionan el mensaje. E incluso otros optan por mirar a otro lado, aunque no estén de acuerdo”.
En una cadena de televisión británica, “Channel 4”, en el programa “The Word” (La Palabra), la estrella del reggae/dance hall Shabba Banks hace alarde de su libertad de expresión artística, proclamando la crucifixión de los gays. En Jamaica (y también en nuestros barrios) las personas homosexuales tiene miedo a encontrarse y a reunirse inclusoa través de Internet. Lamenta Gareth_ un joven jamaicano homosexual:”El armario jamaiquino es más asfixiante y estrecho que muchos otros(...)Es arriesgado reunirse en público. El internet tiene también sus inconvenientes. Los hombres homofóbicos a veces usan los foros de charla en linea para engatusar a ir a algún lugar donde los puedan asaltar. Nadie se puede relacionarse románticamente de manera normal. Es como vivir en una zona de guerra”.
martes, 20 de octubre de 2009
Condenado a 26 años el nazi que mató a Palomino en el metro de Madrid

El tribunal considera una agravante la "discriminación ideológica" del asesino
PILAR ÁLVAREZ - Madrid - 20/10/2009 El País
La Audiencia de Madrid ha condenado al ex militar Josué Estébanez a 26 años de prisión por el asesinato de Carlos Palomino, un antifascista de 16 años, y por el intento de homicidio de otro viajero, al que apuñaló cuando se enfrentó a él para intentar desarmarle, el 11 de noviembre de 2007, en el metro de Madrid. El tribunal considera que Estébanez actuó con la agravante de "discriminación ideológica". El ex soldado, de extrema derecha, identificó al centenar de jóvenes que aguardaban en el andén "como de ideología antifascista", sacó la navaja y esperó a que entrasen "para agredir a cualquiera de ellos con el menor pretexto por su enfrentada divergencia de pensamiento", según la sentencia.
La acusación opina que la sentencia servirá para juzgar a otros grupos 'ultras'
Estébanez, de 25 años, se dirigía a una manifestación bajo el lema Contra el racismo antiespañol del partido ultraderechista Democracia Nacional, permitida por la Delegación del Gobierno en Madrid. La secuencia del asesinato quedó grabada desde diferentes ángulos por las cámaras de seguridad del metro.
La sentencia recoge cómo el asesino "bostezaba" poco antes de matar a Palomino, mientras sacaba la navaja, y cómo se desplazó "tranquilamente" hacia una de las puertas del vagón, donde ocultó el arma abierta y con la hoja hacia arriba. El tribunal, presidido por el magistrado Alejandro Benito López, fundamenta que el condenado es un ultra con varias pruebas. Primero, por la marca de la sudadera que llevaba: Three Stroke Production. Según un perito policial, se trata de una marca común entre personas de esa ideología. También, porque Estébanez admitió las consignas y gritos que lanzó, según los testigos. Entre ellos, la frase en alemán sieg heil (viva la victoria), usada en la Alemania nazi, y el saludo fascista o que llamara "guarros" a los que le rodeaban, tal como declararon los dos policías municipales que le atendieron. Guarros es el modo en que los nazis nombran a los radicales de izquierda.
La muerte de Palomino, según la sentencia, "fue consecuencia directa de la agresión" de Estébanez, que actuó con alevosía, de forma sorpresiva y con la consciencia "absoluta de acabar con su vida" -le apuñaló en el corazón- , por la "capacidad mortífera" de la navaja -nunca encontrada-, la trayectoria del apuñalamiento -"de arriba abajo"- y la contundencia del golpe.
Los abogados de las acusaciones manifestaron ayer su "satisfacción" porque la sentencia incluya el agravante ideológico, lo que puede suponer un respaldo para futuros juicios y también en actuaciones policiales contra bandas neonazis. La sentencia "va a generar una pedagogía social de prevención de la violencia y un mensaje inequívoco para todos los que la perpetran", según Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia, personado como acusación popular
lunes, 19 de octubre de 2009
Muestra Marrana

"La Muestra Marrana no es una muestra de porno convencional. Las películas seleccionadas no pertenecen casi ninguna al ámbito mainstream/comercial y tampoco reproducen los códigos tan limitados de las sexualidades heteronormativas.Ven a expandir tu cuerpo y tu mente.Ven a descubrir que orto porno SÍ es posible."
La manifestació de Barcelona per la transsexualitat culmina amb una alta participació

La manifestació de Barcelona per la transsexualitat culmina amb una alta participació
La Transsexualitat no és cap malaltia! Aquest és el lema que ha encapçalat la manifestació de Lluita Transgènere, Transsexual i Intersex que s'ha convocat aquest dissabte 17 d'octubre a Barcelona i a més de 20 ciutats del món, simultàniament.
La manifestació, que s'ha convocat a nivell internacional des de la Xarxa Internacional per la Desapatologització Trans, i que ha estat organitzada, a Barcelona, pels col·lectius Guerrilla Travolaka, Xarxa d'Acció Trans-Intersex de BCN, ATC-Libertat i per diferents activistes independents, ha estat valorada pels organitzadors de manera favorable.
Segons ha explicat Guerrilla Trabolaka a l'Accent, la manifestació ha pogut seguir el seu curs sense problemes i ha tingut una participació molt positiva: “Creiem que tot ha anat força bé, sobretot perquè no hi ha hagut cap tipus d'incident, i per l'assistència, ja que no sol ser gaire gran en aquest tipus de manifestacions, i aquesta ha reunit a més de 800 persones”.
domingo, 18 de octubre de 2009
El TSXG declara nul el judici pel crim homòfob del carrer Porto VIGO

Les víctimes eren dos gais, Isaac Pérez Triviño i Julio Anderson Luciano. Els familiars dels morts consideren que la sentència no és justa perquè el jurat és homòfob. La Sala civil i el Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galícia (TSXG) ha declarat nul·la la sentència que absolia a Jacobo P.R. de la mort de dos joves , en el pis d'aquests, en el carrer Porto de la ciutat olívica --condemnant-lo a 20 anys de presó per un delicte d'incendi-- i ha ordenat la celebració d'un nou judici. En la seva sentència de 14 d'octubre, el TSXG ha fallat a favor dels recursos d'apel·lació presentats per l'acusació particular i pel ministeri Fiscal i ordena celebrar una nova vista davant "un nou tribunal integrat per magistrat-president i jurats distints" al dels del judici el veredicte del qual absolutorio --i que va generar polèmica atès que les víctimes eren dos joves gais, Isaac Pérez Triviño i Julio Anderson Luciano-- va donar lloc a la sentència de la Secció Cinquena de l'Audiència de Pontevedra amb seu a Vigo, que ara s'anul·la.
Etiquetes de comentaris:
h
|
0
comentaris
BOICOT tour 2009 SIZZLA STOP HOMOFOBIA



Hemos tenido constancia que el cantante SIZZLA tiene prevista una gira por el Estado Español que empecaria el 31 de octubre en Granada y finalizaria el 3 de noviembre en la sala Apolo de Barcelona(ya os vale Apolo!!!)
Ante la posible exaltacion a la homofobia en sus conciertos el FAGC y el Observatori contra l' homofòbia estudia las medidas legales y reivindicativas a seguir para evitar el más mínimo brote de homofobia.
viernes, 16 de octubre de 2009
Identificadas autoras homofobia en facebook

Después de más de seis meses de investigación La acción conjunta del Front d’Alliberament Gai de Catalunya (FAGC), la Fiscalía contra los Delitos de Odio y Discriminación y los Mossos d’Esquadra ha llevado a la red social Facebook a eliminar a un grupo que llamaba a «exterminar» a los homosexuales. Bajo el título No más maricones en Facebook por un mundo mejor, el colectivo liderado por cuatro personas, tres de ellas mujeres, calificaba a los gais de «escoria mundial» y definía su orientación sexual como algo «no natural», unas afirmaciones que en España son constitutivas de delito.
Un complicado y laborioso trabajo ha llevado a identificar como autoras de la pagina HOMÓFOBA a dos mujeres Chilenas y una Ecuatoriana.Al no pertenecer al Estado Español ni a paises que tengan acuerdo con el Estado Español, es casi imposible que se pueda actuar contra ellas.A pesar de todo se ha cursado orden a Interpol para proceder a los trámites judiciales y que sepan que son denunciadas por apologia de la homofóbia.
miércoles, 14 de octubre de 2009
-Rompe Armarios-: PERRAS AL SALON i FAGC propera FESTA 31 d' octubre
TRANSFOBIA MATA!!!

TRANSFOBIA MATA!!!
El jueves 8 de octubre del 2009, Linsia C.C., mujer transexual de unos 40 años, fue hallada muerta en su domicilio de Burgos. Una vez más una transexual es asesinada en el Estado español. En estos momentos seguimos a la espera del Instituto Anatómico Forense para conocer los detalles de este asesinato del que hasta ahora solo sabemos que ha sido realizado con arma blanca. Los grupos y colectivos firmantes de este manifiesto exigimos con carácter de urgencia:
Enviado al Diario Digital Transexual-. 1. El esclarecimiento de los hechos que rodearon la muerte de Linsia y ello a la mayor brevedad con el fin de evitar difamaciones sobre las causas asociadas a su muerte así como incrementar el dolor que ya de por sí supone para familiares, amigas/os y compañeras/os de Linsia.
2. La implicación en el caso del Fiscal General del Estado, Sr. Cándido Conde Pumpido con el fin de exigir y agilizar el esclarecimiento de los citados hechos.
3. El tratamiento del proceso bajo las condiciones de máximo respeto a la dignidad de la fallecida y de quiénes le rodean, tanto por parte de las instancias policiales y judiciales involucradas en el proceso como por parte de los medios de comunicación. No queremos que se siga vinculando en el hecho de que Linsia era trabajadora sexual como justificación de su asesinato.
Denunciamos una vez más la extrema vulnerabilidad de nuestro colectivo y la más que alarmante frecuencia con la que nos encontramos casos de personas trans muertas en extrañas circunstancias. Subrayamos algo que para nosotros no es casual. Las trans que mueren asesinadas en nuestro país son mayoritariamente trabajadoras sexuales e inmigrantes
Reivindicamos nuevamente que la lucha contra la transfobia es una lucha de todos y de todas, es un compromiso de quienes queremos construir una sociedad distinta. Que la única forma de acabar con estas discriminaciones y violencias que se visibilizan en las calles de nuestras ciudades, en los despidos, en la exclusión, en las agresiones verbales y físicas es identificarlas en nuestro entorno más cercano y denunciarlas en todo momento. Porque aunque desde los movimientos sociales luchemos para acabar con la transfobia, la verdadera lucha está en nuestras calles, nuestros barrios, nuestras escaleras, donde cada día se vive la violencia.
Por todo ello, los grupos abajo firmantes denunciamos una vez más el asesinato de una persona transexual y exigimos que la Administración Pública asuma su responsabilidad y trabaje para la integración laboral y social de las personas trans. Exigimos un trabajo serio, a la altura de la gravedad y la importancia de la situación: no queremos más parches, creemos firmemente que la manera de evitar este tipo de situaciones es trabajar directamente desde la raíz del problema y hacerlo sin excusas. No es una propuesta seria ni consecuente aquella que aprueba una “ley de identidad de género” para evitar la discriminación y al mismo tiempo trata de enfermas a quienes manifiestan una identidad de género diferente a la mayoritaria. Diferente, no por ello patológica. Reivindicamos que se trabaje para deconstruir los estereotipos que asocian la identidad trans con lo extraño, lo monstruoso y lo perverso, por destruir todos esos mensajes que generan odio y nos convierten en marginados y marginadas sociales.
Comunicado grupos gltbq Estado Español
El jueves 8 de octubre del 2009, Linsia C.C., mujer transexual de unos 40 años, fue hallada muerta en su domicilio de Burgos. Una vez más una transexual es asesinada en el Estado español. En estos momentos seguimos a la espera del Instituto Anatómico Forense para conocer los detalles de este asesinato del que hasta ahora solo sabemos que ha sido realizado con arma blanca. Los grupos y colectivos firmantes de este manifiesto exigimos con carácter de urgencia:
Enviado al Diario Digital Transexual-. 1. El esclarecimiento de los hechos que rodearon la muerte de Linsia y ello a la mayor brevedad con el fin de evitar difamaciones sobre las causas asociadas a su muerte así como incrementar el dolor que ya de por sí supone para familiares, amigas/os y compañeras/os de Linsia.
2. La implicación en el caso del Fiscal General del Estado, Sr. Cándido Conde Pumpido con el fin de exigir y agilizar el esclarecimiento de los citados hechos.
3. El tratamiento del proceso bajo las condiciones de máximo respeto a la dignidad de la fallecida y de quiénes le rodean, tanto por parte de las instancias policiales y judiciales involucradas en el proceso como por parte de los medios de comunicación. No queremos que se siga vinculando en el hecho de que Linsia era trabajadora sexual como justificación de su asesinato.
Denunciamos una vez más la extrema vulnerabilidad de nuestro colectivo y la más que alarmante frecuencia con la que nos encontramos casos de personas trans muertas en extrañas circunstancias. Subrayamos algo que para nosotros no es casual. Las trans que mueren asesinadas en nuestro país son mayoritariamente trabajadoras sexuales e inmigrantes
Reivindicamos nuevamente que la lucha contra la transfobia es una lucha de todos y de todas, es un compromiso de quienes queremos construir una sociedad distinta. Que la única forma de acabar con estas discriminaciones y violencias que se visibilizan en las calles de nuestras ciudades, en los despidos, en la exclusión, en las agresiones verbales y físicas es identificarlas en nuestro entorno más cercano y denunciarlas en todo momento. Porque aunque desde los movimientos sociales luchemos para acabar con la transfobia, la verdadera lucha está en nuestras calles, nuestros barrios, nuestras escaleras, donde cada día se vive la violencia.
Por todo ello, los grupos abajo firmantes denunciamos una vez más el asesinato de una persona transexual y exigimos que la Administración Pública asuma su responsabilidad y trabaje para la integración laboral y social de las personas trans. Exigimos un trabajo serio, a la altura de la gravedad y la importancia de la situación: no queremos más parches, creemos firmemente que la manera de evitar este tipo de situaciones es trabajar directamente desde la raíz del problema y hacerlo sin excusas. No es una propuesta seria ni consecuente aquella que aprueba una “ley de identidad de género” para evitar la discriminación y al mismo tiempo trata de enfermas a quienes manifiestan una identidad de género diferente a la mayoritaria. Diferente, no por ello patológica. Reivindicamos que se trabaje para deconstruir los estereotipos que asocian la identidad trans con lo extraño, lo monstruoso y lo perverso, por destruir todos esos mensajes que generan odio y nos convierten en marginados y marginadas sociales.
Comunicado grupos gltbq Estado Español
viernes, 9 de octubre de 2009
"ENSAYO PUBLICO" martes 27 de octubre en LA BATA


Poesia e imagen de Jose Maria Macias
Deja que me pose
sobre tus labios de dulce.
Deja que me arrope
con tu cuerpo desnudo.
Tenerte piel con piel
y echarme a volar.
Dejame acurrucado
en el fondo de tus ojos
como un escondido.
Como una cometa
mecerme en tu aliento,
dejame.
Columpiarme en tus palabras.
Dibujar tus abrazos.
Adivinar tus caricias.
Inventarme los besos.
Dejame, en tu saliba
bañarme el deseo.
Soñarte todo de brisas.
Dejame,
todo de vientos.
Josemaria macias garcia
a Roma (Italia) igualtat de drets per a totes i tots

Dissabte, 10 d'octubre a Roma des de la Plaça della Repubblica hi haurà la marxa del moviment de lesbianes, gais, bisexuals i persones transgènere per demanar la igualtat de drets per a totes i tots
Encapcelara la marxa una enorme bandera de l'arc iris, símbol de la unitat de diversos moviments LGBT (lesbianes, gais, bisexuals i transsexuals).
"Volem aprofitar tota la diversitat i reclamar la mateixa dignitat i la mateixa igualtat de drets" - va dir la portaveu Fabianne Tozzi - "serà un gran esdeveniment que porta en el centre, el valor de les persones amb les seves necessitats i la seva demanda d'igualtat, per continuar una revolució cultural que lluita contra els prejudicis i l'odi cap a les persones que consideren febles i la violència contra les persones LGBT. "
La concentració es per aquest dissabte a les 15.30 hores a la Piazza della Repubblica
La madrina de l'esdeveniment serà l'actriu Maria Grazia Cucinotta, que ha acceptat amb entusiasme aquest paper.
Hi serant presents l'actriu Ottavia Piccolo, Vladimir Luxuria i la periodista Delia Vaccarella.
Les intervencions es dedicaran a explicar les històries quotidianes de la vida de les persones LGBT i a compartir les seves experiències i fer conèixer les relacions i els sentiments d'algú que no té el mateix rang en aquest país.
A més de la portaveu del comitè organitzador, Fabianne Tozzi, presidenta nacional de l'Associació de Trans Gènere, pugarant a l'escenari l'estudiant Maria Lluïsa Mazzarella de Nàpols, el 23 de juny d'aquest any va defensà a un amic gai d'una agressió a la Piazza Bellini a Nàpols, Agata Ruscica i Angela Barbagallo de Siracusa parella de lesbianes que viuen junts des de fa 26 anys, Daniel Stoppelli advocat a Roma, que ha seguir tots els recents casos d'assalt contra les persones LGBT a la capital, Ettore Cian pares d'un fill gai i una filla lesbiana, Orlando Dello Russo i Bruno Di Febbo parella gais que viuen junts des de fa 45 anys, Morena Rampolla noia transsexual agredida juntament amb una amiga en el centre de Potenza, Giordana Curati militant lesbiana, una familia homoparental representara la presència de milers de fills de pares gais i les lesbianes.
Desenes d'autobusos organitzat per les associacions de més de 20 ciutats de nord a sud portaran a participants de tota Italia: http://uguali.wordpress.com/pullman-trasferimenti.
"Estarem a la plaça al costat de les nostres famílies, els nostres companys de treball, als seus companys, als veïns, perquè creiem que el diàleg i la participació són els factors desicius per avançar en els nostres drets en la societat italiana" - conclou Fabianne Tozzi.
E proprio in questo senso sono fondamentali le adesioni e il supporto di organizzazioni nazionali e sindacati come così come la presenza istituzionale dei gonfaloni dei Comuni di Bologna, Firenze, Pisa e Livorno .
I en aquest sentit són instrument fonamental el suport d'organitzacions nacionals i dels sindicats com Arci, ANPI, Amnesty International e CGIL, així com la presència institucional dels ajuntaments de Bolonya, Florència, Pisa i Livorno.
"Fem una crida a tots aquells que creuen en el valor de la llibertat i la igualtat per unir-se i sortir als carrers el proper dissabte."
FAGC el octubre 08 2009 00:41:19
Es repeteix judici(jurat homofòb) contra l'assassí de dos gais a Vigo

Fiscal y acusación piden que se repita el juicio del crimen de la calle Oporto
Consideran que se incumplieron las garantías procesales y que el veredicto no estaba motivado
redaccion/agencias - vigo - 07-10-2009 El fiscal y la acusación particular solicitaron ayer en un avista celebrada en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que se repita el juicio por el crimen de la calle Oporto. Ambos cuestionaron las argumentaciones del veredicto del jurado y aseguraron que se incumplieron las garantías procesales. El único acusado fue absuelto de la muerte de los dos jóvenes.
El único acusado, Jacobo Piñeiro, ayer en el Tribunal Superior de Xustiza, en A Coruña.El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia acogió ayer la vista por los recursos de apelación que presentaron la acusación particular, la Fiscalía y la defensa del caso del crimen de la calle Oporto, en cuya sentencia, dictada en base a un veredicto de un jurado popular, se absolvió a Jacobo Piñeiro, de los delitos de asesinato de los jóvenes, y se le condenó a 20 años por un delito de incendio. Fiscal y acusación pidieron que se repita el juicio por ‘incumplirse’ las garantías procesales, que el veredicto no estaba suficientemente ‘motivado’ y que el cuestionario tenía ‘una formulación errónea’. Ambos pidieron la nulidad de la sentencia y la repetición del juicio. Los hechos ocurrieron el 13 de julio de 2006 en el piso que las víctimas compartían en la calle Oporto y donde el condenado les agredió con un arma blanca, asestándoles hasta 57 puñaladas. Posteriormente, prendió fuego al piso y huyó llevándose diversos objetos. El jurado tuvo en cuenta como eximentes el ‘miedo insuperable’ y la ‘legítima defensa’ ya que presuntamente una de las víctimas le intentó obligar a mantener relaciones sexuales. También alegó problemas de adicción. Los argumentos de la Fiscalía y de la acusación particular coincidieron en poner en duda la existencia de ‘legítima defensa’ y ‘miedo insuperable’. El fiscal argumentó que ‘aceptando la tesis de que en el primer momento la reacción era defensiva, ¿pero y en las restantes 35 puñaladas a un moribundo?’. Por ello, calificó de ‘inasumible’ la legítima defensa, al tiempo que rechazó el ‘miedo insuperable’, alegando que el acusado, tras las agresiones, volvió a entrar en la casa ‘por unas llaves, el móvil y las gafas’. Similares argumentos mantuvo el abogado de la acusación particular, quien cuestionó la ‘competencia’ del jurado en hechos de este tipo y cuestionó su veredicto, que calificó de ‘irrazonable y arbitrario’. En el recurso sostiene que la sentencia ‘adolece de errores en la aplicación de conceptos jurídicos’. Por su parte, la defensa pidió que se reduzca de 20 a 10 años de prisión por el delito de incendio ya que ‘no era posible una explosión’ y que ‘no existió riesgo efectivo y real para las personas’. Sobre la petición de nulidad del juicio, la letrada sostuvo que ambas partes pretendían ‘suplir sus errores en primera instancia’.
Marta Treviño: ‘Espero y tengo fe en que finalmente se haga Justicia’
Al juicio asistió la madre de una de las víctimas, Isaac Treviño, así como una decena de personas que, coincidiendo con la vista, se concentraron ante la sede del TSXG con una pancarta exigiendo la anulación del juicio. Marta Pérez Treviño manifestó que ‘espero y tengo fe en que se haga Justicia’, remarcando que tanto su hijo como su compañero recibieran numerosas puñaladas. Sobre el veredicto del jurado, lo atribuyó a la ‘poca información’, aunque también lo vinculó con una actitud de ‘racismo’ y ‘homofobia’. Por su parte, la Confederación Española Colegas de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales trasladó su confianza en que se anule el juicio ‘ante los fallos procesales producidos y dado el escándalo judicial y social producido por la injusta sentencia’, señaló en un comunicado en el que cuestiona que se tuviese en cuenta la legítima defensa ‘excusando al asesino por un miedo insuperable a los homosexuales, y en cambio lo condenó a 20 años por el peligro al que expuso a los inquilinos del inmueble tras el incendio provocado al tratar de prender fuego a los cuerpos’, añadió. Al respecto, consideró para la anulación que existe ‘un buen precedente con el ‘caso Wanninkhof’ y abogó por que si se repite el juicio sea ‘sin un jurado que se deje guiar por los prejuicios y por la homofobia social imperante en la sociedad, y considere lo que desde todos los puntos de vista jurídicos y legales está probado, que se trata de un asesinato atroz’. Así, señaló este caso no es aislado y que ‘todos los días la homofobia sigue dictando sentencias, con y sin jurado popular’, por lo que insta a la sociedad a ‘reaccionar para que sentencias de este tipo sean pronto una mera anécdota’
miércoles, 7 de octubre de 2009
PREMI al FAGC L' ALTERNATIVA 09(EUIA)
martes, 6 de octubre de 2009
HOMENATGE a SÒNIA 6 D' OCTUBRE
Homenaje a la transexual asesinada hace 18 años en Barcelona
Los colectivos alertan de los "peligros" del auge del fascismo en Europa
JESÚS GARCÍA - Barcelona - 06/10/2009 El Pais
Diversos colectivos han rendido esta tarde un sentido homenaje a Sonia, la transexual asesinada hace hoy 18 años a manos de un grupo de skins neonazis. El Front d'Alliberament Gai de Catalunya (FAGC) y el Observatorio contra la Homofobia se han reunido en el parque de la Ciutadella, donde ya existe una placa en recuerdo de la víctima.
El portavoz del FAGC, Eugeni Rodríguez, ha pedido al Ayuntamiento de Barcelona que erija una estatua "más visible" en la glorieta donde ahora se encuentra la placa. Y Alfredo Mota, del Observatorio contra la Homofobia, ha alertado de la "peligrosidad" del auge del fascismo en Europa.
El asesinato, que marcó un antes y un después en el reconocimiento del colectivo transexual, ocurrió la madrugada del 5 al 6 de octubre de 1991 en el parque de la Ciutadella. Sonia -su nombre real como varón era José Rescalvo Zafra- fue asaltada por siete cabezas rapadas, que la mataron a golpes de puntera de aluminio y palos. Los jóvenes -cuatro de ellos eran entonces menores de edad- también hirieron a su compañero y a un vagabundo que dormía en el parque. Tres años después, fueron condenados a penas que sumaban310 años de cárcel.
El homenaje de esta tarde ha reunido a representantes del colectivo transexual, pero también el de gays y lesbianas. También ha asistido, Mercè Civit diputada de EUIA, el fiscal especial antihomofobia, Miguel Ángel Aguilar y la responsable de programas para gays, lesbianas y transexuales de la Generalitat, Marta Molina, entre otros representantes públicos.
lunes, 5 de octubre de 2009
Nos dejó Mercedes Sosa

PD gracias Diana por devolverme su voz esa tarde de fiestas de gràcia en el FAGC
Todo Cambia
Mercedes Sosa
Cambia lo superficial
Cambia también lo profundo
Cambia el modo de pensar
Cambia todo en este mundo
Cambia el clima con los años
Cambia el pastor su rebaño
Y así como todo cambia
Que yo cambie no es extraño
Cambia el mas fino brillante
De mano en mano su brillo
Cambia el nido el pajarillo
Cambia el sentir un amante
Cambia el rumbo el caminante
Aúnque esto le cause daño
Y así como todo cambia
Que yo cambie no es extraño
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia el sol en su carrera
Cuando la noche subsiste
Cambia la planta y se viste
De verde en la primavera
Cambia el pelaje la fiera
Cambia el cabello el anciano
Y así como todo cambia
Que yo cambie no es extraño
Pero no cambia mi amor
Por mas lejo que me encuentre
Ni el recuerdo ni el dolor
De mi pueblo y de mi gente
Lo que cambió ayer
Tendrá que cambiar mañana
Así como cambio yo
En esta tierra lejana
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Pero no cambia mi amor...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
OFICINA DENUNCIES HOMOFÒBIA

FAGC 40 ANYS

1975/2015
IN MEMORIAM

ALAN TURING
40 ANYS DEL FAGC

Està implementant el govern de la generalitat la llei contra la LGTBIfòbia?
Entradas populares
-
"Em va recordar els fets d'Stonewall d'ara fa 44 anys, però al centre de Barcelona" JESÚS RODRÍGUE...
-
Por Eugeni Rodríguez, portaveu del FAGC. La muerte de Juan Andrés Benitez después de una intervención policial ha creado una lógica y ...
La cruda realidad

Asi somos...BASTA!
#CATSENSEARMARIS AL CIM LGTB

ADEU A "LA BATA"

"NOU" TRIANGLE SITGES

HOMOFOBIA MAI MÉS
NO LESBOFÒBIA

STOP GENOCIDIO TRANS

PROU TRANFÒBIA!!
Eugeni Rodríguez

President OCH.
PORNO BURKA

PROU IMPUNITAT

IN MEMORIAM

Juan Andrés Benitez
GLORIETA TRANSSEXUAL SONIA

17 ANYS FETS HOMÒFOBS SITGES

05/10/1996-05/10/2013
identv


Noms propis

El Periodico 28 de juny de 2013
Mi lista de blogs
"LEY PELIGROSIDAD SOCIAL"

Placa in memoriam
CONTRA LGTBfòbia LABORAL

Primer de Maig 2013
ESPAI PÚBLIC LGTB

Contra l'homofòbia i la transfòbia
DIA VISIBILITAT LÈSBICA

26 D'ABRIL
Vistas de página en total

CARTELL CONTRA HOMOFÒBIA

DE JOAN ANTONI COLELL
EL ROTO

EL PAIS 20 JULIO 2012
Seguidores
Archivo del blog

Mi Revolución

Emma Goldman

Videos Transmaricabollofobia
Enllaços
Venta On-Line 4.95 €uros
L’any 1986 té lloc la IV Conferència del FAGC, molt marcada per l’entrada els anys anteriors de gent jove vinculada als nous moviments socials, com l’antimilitarista, i a organitzacions de l’esquerra radical.
Per aquells anys també entra en escena un nou actor: la sida, pandèmia que obligà el moviment GLT a fer una profunda reflexió i a replantejar-se objectius i estratègies per avançar en l’alliberament sexual [...]
MAPA DELS DERTS LGTB AL MON

ILGA
Blog Archive
- 2024 (1)
- 2018 (1)
- 2017 (3)
- 2015 (48)
- 2014 (275)
- 2013 (495)
- 2012 (654)
- 2011 (332)
- 2010 (116)
-
2009
(150)
- diciembre(9)
- noviembre(12)
-
octubre(21)
- BOICOT CANTANT SIZZLA – BOICOT SALA APOLO
- Condenado a 26 años el nazi que mató a Palomino en...
- Muestra Marrana
- La manifestació de Barcelona per la transsexualita...
- El TSXG declara nul el judici pel crim homòfob del...
- Encontre de DESGENERADES 6,7 i 8 de novembre a la...
- MANI TRANS
- BOICOT tour 2009 SIZZLA STOP HOMOFOBIA
- Identificadas autoras homofobia en facebook
- -Rompe Armarios-: PERRAS AL SALON i FAGC propera F...
- TRANSFOBIA MATA!!!
- PERRAS AL SALON i FAGC propera FESTA 31 d' octubre
- "ENSAYO PUBLICO" martes 27 de octubre en LA BATA
- Festa TRANZMZRIKABOLLO pro 4F
- a Roma (Italia) igualtat de drets per a totes i tots
- Es repeteix judici(jurat homofòb) contra l'assassí...
- PREMI al FAGC L' ALTERNATIVA 09(EUIA)
- HOMENATGE a SÒNIA 6 D' OCTUBRE
- Nos dejó Mercedes Sosa
- MANI TRANS
- DIMARTS A LA BATA
- septiembre(12)
- agosto(13)
- julio(16)
- junio(20)
- mayo(12)
- abril(8)
- marzo(14)
- febrero(4)
- enero(9)