martes, 29 de diciembre de 2009
FELIZ 2010 Y CAÑA A LA HOMOFOBIA

Se nos va el 2009 con todos sus brotes de HOMOFOBIA y lo más importante ,que en cada caso (Observatori Contra l' Homofobia y FAGC) hemos sabido plantar cara y luchar para que esta lacra no quede impune.
-Trás el despido de dos enfermeros por ser seropositivos hemos llevado el caso a juicio, con recurso al TSJC y trás fallar en nuestra contra iremos al supremo
-Conseguimos cerrar una página de FACEBOOK que hacia apologia de la homofobia.
-Protestar ante el hospital de VIC por discriminación en el trato a una pareja gai
-Presentar denuncia por las continuas vejaciones de un guardia de seguridad de PROSEGUR a un gai en pleno centro de Barcelona(la tienda LEFTYS en calle pelayo)
-Preparar el juicio por BULLING homofobo a una adolescente en un instituto de Sabadell
-Protestar ante el ASESINATO de un ACTIVISTA GAI HONDUREÑO
-Concienciar sobre el contenido homófobo de los conciertos del cantante SIZZLA y evitar que los reproduzca.
... como veís vale la pena luchar contra la homofobia
en el 2010 CAÑA A LA HOMOFOBIA
martes, 22 de diciembre de 2009
ASESINAN activista GAI en Honduras
CARTA DE PROTESTA
Al actual Gobierno de Honduras:
Presente.-
Os escribimos para expresar nuestra inmensa preocupación ante el brutal asesinato del señor Walter Trochez, activista LGBT y defensor de los Derechos Humanos que sufrió un intento de secuestro en los primeros días del mes de diciembre y ha sido asesinado el pasado día 14. Los asesinos que se movían con total impunidad y según el relato de los hechos no eran detenidos por la patrullas policiales y militares, han sido identificados por la Plataforma de Derechos Humanos de Honduras como, presuntamente, miembros de la Dirección Nacional de Investigación Criminal, DNIC.
Un estado, sea cual sea sus diferencias con el planteamiento que expresen sus ciudadanos, no puede mantenerse indiferente a los asesinatos. Honduras ha tenido una historia convulsa de violaciones a los Derechos Humanos, de Escuadrones de la Muerte, parecía que aquellos tiempos habían pasado. El asesinato de Defensores de los Derechos Humanos y las desapariciones forzosas son crímenes contra la Humanidad han de ser perseguidos, y pueden serlo sin que prescriban jamás.
Solicitamos al actual gobierno hondureño que investigue y lleve ante la justicia a los culpables del asesinato de Walter Trochez y al mismo tiempo que impida que elementos criminales de dentro o de fuera de las Fuerzas de Seguridad actuén contra la población civil.
Confiamos que Ud. dará a este asunto la atención que merece, en aras de la reconciliación y regreso a la democracia que las y los ciudadanos hondureños aspiran.
Atentamente,
Front D´Alliberamet Gai de Catalunya;
Observatori Contra L´Homòfobia.
Al actual Gobierno de Honduras:
Presente.-
Os escribimos para expresar nuestra inmensa preocupación ante el brutal asesinato del señor Walter Trochez, activista LGBT y defensor de los Derechos Humanos que sufrió un intento de secuestro en los primeros días del mes de diciembre y ha sido asesinado el pasado día 14. Los asesinos que se movían con total impunidad y según el relato de los hechos no eran detenidos por la patrullas policiales y militares, han sido identificados por la Plataforma de Derechos Humanos de Honduras como, presuntamente, miembros de la Dirección Nacional de Investigación Criminal, DNIC.
Un estado, sea cual sea sus diferencias con el planteamiento que expresen sus ciudadanos, no puede mantenerse indiferente a los asesinatos. Honduras ha tenido una historia convulsa de violaciones a los Derechos Humanos, de Escuadrones de la Muerte, parecía que aquellos tiempos habían pasado. El asesinato de Defensores de los Derechos Humanos y las desapariciones forzosas son crímenes contra la Humanidad han de ser perseguidos, y pueden serlo sin que prescriban jamás.
Solicitamos al actual gobierno hondureño que investigue y lleve ante la justicia a los culpables del asesinato de Walter Trochez y al mismo tiempo que impida que elementos criminales de dentro o de fuera de las Fuerzas de Seguridad actuén contra la población civil.
Confiamos que Ud. dará a este asunto la atención que merece, en aras de la reconciliación y regreso a la democracia que las y los ciudadanos hondureños aspiran.
Atentamente,
Front D´Alliberamet Gai de Catalunya;
Observatori Contra L´Homòfobia.
viernes, 18 de diciembre de 2009
HOMOFOBIA en el bar FRAGMENTS en Barcelona

El pasado viernes 4 de diciembre 2 gais fueron expulsados del bar Fragments sito en el barrio de Les Corts en Barcelona por estar besándose.
L Observatori Contra L Homofobia ha tenido conocimiento de los hechos y los ha puesto en conocimiento de la Fiscalia y está .estudiando presentar denuncia ante los mossos.
jueves, 17 de diciembre de 2009
Un jove activista gai i a favor dels drets humans, brutalment assassinat a Hondures

Un jove activista gai i a favor dels drets humans, brutalment assassinat a Hondures
El jove activista LGTB i a favor dels drets humans, Walter Tróchez, ha estat assassinat a Tegucigalpa, la capital d'Hondures. Pocs dies abans el jove havia rebut una brutal pallissa per part de quatre encaputxats que ho van segrestar i van intentar sostreure-li informació sobre la resistència a l'actual règim colpista, però va aconseguir resistir i denunciar l'atac. El diumenge dos tirs van acabar amb la seva vida. La Plataforma de Drets Humans, que agrupa a diverses organitzacions hondurenyes, ha fet públic un comunicat, en el qual denuncia l'assassinat i mostra la seva preocupació pel greu “risc a la vida que afronten els defensors de drets humans en el país en el context de repressió selectiva per les autoritats militars i policials de l'actual règim de facto”. Segons la Plataforma, els individus que van atacar a Tróchez pocs dies abans del seu assassinat són “presumptes membres de la Direcció nacional d'Investigació Criminal, DNIC, qui li van interceptar i van pujar a un vehicle tipus pick up color gris i sense plaques mentre li copejaven i interrogaven sol·licitant informació sobre els líders de la resistència i els seus moviments (…) Desafortunadament, el seu assassinat ve a evidenciar la falta de protecció cap a la integritat i la vida dels defensors de drets humans per part de les autoritats policials i judicials que s'han comportat de forma negligent i a favor del règim repressiu”, continua el comunicat. “D'acord a registres de les organitzacions de drets humans, s'han documentat 41 morts fins a la data víctimes de la repressió i persecució política. Així mateix es registren 16 assassinats només de membres i activistes de la comunitat LGTB. Les organitzacions membre de la Plataforma de Drets Humans, fan un cridat a totes les organitzacions internacionals a mantenir-se vigilants sobre la situació dels defensors a Hondures i a exigir a la comunitat internacional la investigació dels assassinats comesos en el context del cop d'estat”. Com és sabut, Hondures viu en aquests moments sota un règim il·legítim després del cop d'estat perpetrat al juny contra el president constitucional, Manuel Zelaya, promogut i/o donat suport per bona part de l'oligarquia econòmica, l'Exèrcit o l'església catòlica, entre altres sectors. Recentment el règim ha celebrat eleccions amb la pretensió de legitimar-se davant la comunitat internacional, que si bé al principi va condemnar el cop,
martes, 15 de diciembre de 2009
El TSJC avala el despido de dos enfermeros por tener VIH
El TSJC avala el despido de dos enfermeros por tener VIH
El fallo dice que no se puede probar la acción-reacción en este caso
E.P. - Barcelona - 15/12/2009
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dado la razón a la empresa Diaverum Servicios Renales que despidió a dos auxiliares técnicos sanitarios (ATS), G.B.T. y M.R.G., tras saber que eran portadores del VIH.
La noticia en otros webs
En la sentencia, el alto tribunal ratifica el fallo dictado por el Juzgado Social 17 de Barcelona, alegando que no se puede probar la acción-reacción en esta caso.
Los hechos tuvieron lugar después del 12 de noviembre de 2008, cuando los empleados llevaban más de dos meses trabajando, y la compañía solicitó un análisis de sangre de ambos a la Mutua Maz Sociedad de Prevención que resultó positivo.
La empresa demandada se dedica a la realización de diálisis y tiene contratados con la citada mutua los servicios de prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud de los trabajadores. A la vista de los resultados, la mutua envió a la empresa demandada una carta en la que informó a los servicios centrales de la empresa de que los dos trabajadores eran seropositivos. La misma mutua llamó por teléfono a los afectados para comunicarles que tenían el VIH.
No obstante en una reunión, el 3 de diciembre, la directora del centro les comunicó que la compañía había decidido extinguirles el contrato por "no superación del periodo de prueba". "Todos acordaron que, con el fin de que los restantes trabajadores no supieran que los demandantes eran portadores del VIH, dirían a éstos que el 'No apto' era por problemas de espalda y el a vista".
Según el TSJC, "no se puede entrar a valorar la calificación de no aptos que realiza el servicio de prevención en este procedimiento". El portavoz del Frente de Liberación Gay de Cataluña (Fagc, en sus siglas en catalán), Eugeni Rodríguez, anunció que desde la entidad recurrirán ante el Tribunal Supremo esta sentencia, que deploró por "injusta y lamentable". Rodríguez dijo que si el Supremo no la acepta, irán al Constitucional y, si no, al Tribunal de Estrasburgo, que defendió como "más sensible" en materia de derechos.
Lamentó que el fallo no es "garantista con los derechos de las personas y adopta una postura de la empresa sin justificar"."No tiene en cuenta que lo que se está jugando es trabajar por las personas seropositivas", añadió.
Además, consideró que en la decisión de hacer los análisis fue determinante su condición homosexual, pese a que no son pareja. Pero lo que sí está demostrado es que el trabajo que desempeñaban era "perfecto, llegaban a la hora y los clientes estaban contentos", defendió.
El fallo dice que no se puede probar la acción-reacción en este caso
E.P. - Barcelona - 15/12/2009
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dado la razón a la empresa Diaverum Servicios Renales que despidió a dos auxiliares técnicos sanitarios (ATS), G.B.T. y M.R.G., tras saber que eran portadores del VIH.
La noticia en otros webs
En la sentencia, el alto tribunal ratifica el fallo dictado por el Juzgado Social 17 de Barcelona, alegando que no se puede probar la acción-reacción en esta caso.
Los hechos tuvieron lugar después del 12 de noviembre de 2008, cuando los empleados llevaban más de dos meses trabajando, y la compañía solicitó un análisis de sangre de ambos a la Mutua Maz Sociedad de Prevención que resultó positivo.
La empresa demandada se dedica a la realización de diálisis y tiene contratados con la citada mutua los servicios de prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud de los trabajadores. A la vista de los resultados, la mutua envió a la empresa demandada una carta en la que informó a los servicios centrales de la empresa de que los dos trabajadores eran seropositivos. La misma mutua llamó por teléfono a los afectados para comunicarles que tenían el VIH.
No obstante en una reunión, el 3 de diciembre, la directora del centro les comunicó que la compañía había decidido extinguirles el contrato por "no superación del periodo de prueba". "Todos acordaron que, con el fin de que los restantes trabajadores no supieran que los demandantes eran portadores del VIH, dirían a éstos que el 'No apto' era por problemas de espalda y el a vista".
Según el TSJC, "no se puede entrar a valorar la calificación de no aptos que realiza el servicio de prevención en este procedimiento". El portavoz del Frente de Liberación Gay de Cataluña (Fagc, en sus siglas en catalán), Eugeni Rodríguez, anunció que desde la entidad recurrirán ante el Tribunal Supremo esta sentencia, que deploró por "injusta y lamentable". Rodríguez dijo que si el Supremo no la acepta, irán al Constitucional y, si no, al Tribunal de Estrasburgo, que defendió como "más sensible" en materia de derechos.
Lamentó que el fallo no es "garantista con los derechos de las personas y adopta una postura de la empresa sin justificar"."No tiene en cuenta que lo que se está jugando es trabajar por las personas seropositivas", añadió.
Además, consideró que en la decisión de hacer los análisis fue determinante su condición homosexual, pese a que no son pareja. Pero lo que sí está demostrado es que el trabajo que desempeñaban era "perfecto, llegaban a la hora y los clientes estaban contentos", defendió.
El TSJC no garanteix el dret el treball de les persones seropositives

El TSJC ha fallat en contra del recurs presentat pel FAGC en referència al dret a la feina de dos infermers seropositius.
L' empresa DIAVERUM els va fer fora el tenir constància que eran seropositius,Ara el TSJC amb arguments absolutament empresarials i gens garantistes dels drets de les persones dona la raò a l' empresa-
El FAGC i L'Observatori contra l' Homofòbia presentaran recurs al suprem i si es necesari arribaran fins al tribunal d' Estrasbourgo per defensar els drets de les persones seropositives i en concret el dret a la feina.
viernes, 11 de diciembre de 2009
presentaciò centre DOCUMENTACIO GLT FAGC dissabte 12 desembre al local fagc
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
OFICINA DENUNCIES HOMOFÒBIA

FAGC 40 ANYS

1975/2015
IN MEMORIAM

ALAN TURING
40 ANYS DEL FAGC

Està implementant el govern de la generalitat la llei contra la LGTBIfòbia?
Entradas populares
-
"Em va recordar els fets d'Stonewall d'ara fa 44 anys, però al centre de Barcelona" JESÚS RODRÍGUE...
-
Por Eugeni Rodríguez, portaveu del FAGC. La muerte de Juan Andrés Benitez después de una intervención policial ha creado una lógica y ...
La cruda realidad

Asi somos...BASTA!
#CATSENSEARMARIS AL CIM LGTB

ADEU A "LA BATA"

"NOU" TRIANGLE SITGES

HOMOFOBIA MAI MÉS
NO LESBOFÒBIA

STOP GENOCIDIO TRANS

PROU TRANFÒBIA!!
Eugeni Rodríguez

President OCH.
PORNO BURKA

PROU IMPUNITAT

IN MEMORIAM

Juan Andrés Benitez
GLORIETA TRANSSEXUAL SONIA

17 ANYS FETS HOMÒFOBS SITGES

05/10/1996-05/10/2013
identv


Noms propis

El Periodico 28 de juny de 2013
Mi lista de blogs
"LEY PELIGROSIDAD SOCIAL"

Placa in memoriam
CONTRA LGTBfòbia LABORAL

Primer de Maig 2013
ESPAI PÚBLIC LGTB

Contra l'homofòbia i la transfòbia
DIA VISIBILITAT LÈSBICA

26 D'ABRIL
Vistas de página en total

CARTELL CONTRA HOMOFÒBIA

DE JOAN ANTONI COLELL
EL ROTO

EL PAIS 20 JULIO 2012
Seguidores
Archivo del blog

Mi Revolución

Emma Goldman

Videos Transmaricabollofobia
Enllaços
Venta On-Line 4.95 €uros
L’any 1986 té lloc la IV Conferència del FAGC, molt marcada per l’entrada els anys anteriors de gent jove vinculada als nous moviments socials, com l’antimilitarista, i a organitzacions de l’esquerra radical.
Per aquells anys també entra en escena un nou actor: la sida, pandèmia que obligà el moviment GLT a fer una profunda reflexió i a replantejar-se objectius i estratègies per avançar en l’alliberament sexual [...]
MAPA DELS DERTS LGTB AL MON

ILGA
Blog Archive
- 2024 (1)
- 2018 (1)
- 2017 (3)
- 2015 (48)
- 2014 (275)
- 2013 (495)
- 2012 (654)
- 2011 (332)
- 2010 (116)
-
2009
(150)
-
diciembre(9)
- FELIZ 2010 Y CAÑA A LA HOMOFOBIA
- ASESINAN activista GAI en Honduras
- HOMOFOBIA en el bar FRAGMENTS en Barcelona
- Un jove activista gai i a favor dels drets humans,...
- El TSJC avala el despido de dos enfermeros por ten...
- El TSJC no garanteix el dret el treball de les per...
- presentaciò centre DOCUMENTACIO GLT FAGC dissabte ...
- collage darrera festa FAGC 28 novembre 2009
- Dissabte 12 de desembre " VIU EL FAGC"
- noviembre(12)
- octubre(21)
- septiembre(12)
- agosto(13)
- julio(16)
- junio(20)
- mayo(12)
- abril(8)
- marzo(14)
- febrero(4)
- enero(9)
-
diciembre(9)