martes, 25 de agosto de 2009
Las denuncias de gais por acoso laboral suben pero persiste el miedo
Las denuncias de gais por acoso laboral suben pero persiste el miedo
• El temor a perder el empleo en plena crisis hace que la mayoría de las víctimas decidan aguantar
• El 16% de los abusos y discriminaciones sufridos por homosexuales y transexuales son en el trabajo
.
Facebook retira un grupo que pedía “exterminar” a los homosexuales
ANTONIO BAQUERO
BARCELONA
Pasar ocho horas un día tras otro en un lugar que alguien está empeñado en convertir en un infierno es un mal trago por el que pasan decenas de catalanes por el simple hecho de ser homosexuales o transexuales. En muchos casos, el acoso desemboca en un despido. Según las estadísticas del Observatori contra l’Homofòbia del Front d’Alliberament Gai de Catalunya, el 16% de las agresiones denunciadas por homosexuales y transexuales tienen como escenario los centros de trabajo; una tasa en aumento que ha crecido el 5% en dos años. Pero el miedo a perder el empleo, sobre todo en tiempos de crisis, lleva a oenegés y fiscalía a sospechar de la existencia de una «gran cifra negra» de personas que sufren esas situaciones y que no denuncian.
Miguel Ángel Aguilar, fiscal especial de Catalunya para delitos de odio y discriminación, explica por qué la tasa de denuncias de acoso homófobo en el trabajo es baja. «Primero, es difícil conseguir pruebas. Además, la gente tiene miedo a perder el trabajo. Y en el actual contexto de crisis ese temor se multiplica», dice el único fiscal de España especializado en delitos de discriminación.
CONDENADOS A LA MARGINALIDAD / Aguilar alerta de la discriminación laboral que sufren los transexuales, a los que en muchos casos directamente no se da trabajo o bien se les despide en el momento en que cambian de sexo. «A muchos de ellos les es imposible encontrar empleo y se ven abocados a la marginalidad y a la prostitución para sobrevivir», comenta con preocupación.
A falta de estadísticas oficiales (España es uno de los cinco países de la UE que no contabilizan los delitos por discriminación), los únicos datos disponibles son las denuncias que llegan al Observatori contra l’ Homofòbia. En el curso 2008-2009, de las 327 agresiones denunciadas ante el Observatori, 52 (el 16%) fueron en el entorno laboral. El curso anterior, fueron denunciadas 48 (el 15%) y en el 2006, 34 (el 11%). Algunos de los denunciantes han acudido ya a los tribunales a defender sus derechos. Hasta ahora, en Catalunya por la vía civil se han juzgado cuatro casos de discriminación laboral por homofobia, de los que se han ganado tres y uno está en apelación.
La Justicia ha dictado sentencia en el caso de una transexual a la que despidieron de un geriátrico por su identidad sexual; en el de un directivo de una multinacional holandesa al que echaron tras cambiarse el sexo; en el de una lesbiana que fue puesta en la calle por la cadena de supermercados en la que trabajaba cuando sus superiores supieron su orientación sexual y en el de dos gais que perdieron su puesto en una clínica tras hacerles la prueba del sida. Además, el juzgado número 33 de Barcelona acaba de admitir a trámite una querella criminal de dos trabajadores homosexuales contra su jefe.
SIN TESTIGOS / Según Eugeni Rodríguez, coordinador del Observatori contra l’Homofòbia, «las víctimas de acoso laboral homófobo suelen ser personas que en un momento dado comentan en su entorno laboral que son homosexuales». «Es a partir de ese momento cuando su situación en la empresa cambia. Pasan a ser tratados de otra manera y empiezan el acoso», cuenta.
El acosador suele ser el jefe o, en el caso de los directivos, la dirección de la empresa. «En ocasiones es porque el superior es una persona que odia a los gais. Otras veces todo responde a que la dirección teme perder clientela por tener un empleado homosexual. Por eso, se les veta para los puestos de cara al público», dice Rodríguez, que destaca otro denominador común: «Lo más habitual es que ningún compañero quiera testificar a favor del demandante».
• El temor a perder el empleo en plena crisis hace que la mayoría de las víctimas decidan aguantar
• El 16% de los abusos y discriminaciones sufridos por homosexuales y transexuales son en el trabajo
.
Facebook retira un grupo que pedía “exterminar” a los homosexuales
ANTONIO BAQUERO
BARCELONA
Pasar ocho horas un día tras otro en un lugar que alguien está empeñado en convertir en un infierno es un mal trago por el que pasan decenas de catalanes por el simple hecho de ser homosexuales o transexuales. En muchos casos, el acoso desemboca en un despido. Según las estadísticas del Observatori contra l’Homofòbia del Front d’Alliberament Gai de Catalunya, el 16% de las agresiones denunciadas por homosexuales y transexuales tienen como escenario los centros de trabajo; una tasa en aumento que ha crecido el 5% en dos años. Pero el miedo a perder el empleo, sobre todo en tiempos de crisis, lleva a oenegés y fiscalía a sospechar de la existencia de una «gran cifra negra» de personas que sufren esas situaciones y que no denuncian.
Miguel Ángel Aguilar, fiscal especial de Catalunya para delitos de odio y discriminación, explica por qué la tasa de denuncias de acoso homófobo en el trabajo es baja. «Primero, es difícil conseguir pruebas. Además, la gente tiene miedo a perder el trabajo. Y en el actual contexto de crisis ese temor se multiplica», dice el único fiscal de España especializado en delitos de discriminación.
CONDENADOS A LA MARGINALIDAD / Aguilar alerta de la discriminación laboral que sufren los transexuales, a los que en muchos casos directamente no se da trabajo o bien se les despide en el momento en que cambian de sexo. «A muchos de ellos les es imposible encontrar empleo y se ven abocados a la marginalidad y a la prostitución para sobrevivir», comenta con preocupación.
A falta de estadísticas oficiales (España es uno de los cinco países de la UE que no contabilizan los delitos por discriminación), los únicos datos disponibles son las denuncias que llegan al Observatori contra l’ Homofòbia. En el curso 2008-2009, de las 327 agresiones denunciadas ante el Observatori, 52 (el 16%) fueron en el entorno laboral. El curso anterior, fueron denunciadas 48 (el 15%) y en el 2006, 34 (el 11%). Algunos de los denunciantes han acudido ya a los tribunales a defender sus derechos. Hasta ahora, en Catalunya por la vía civil se han juzgado cuatro casos de discriminación laboral por homofobia, de los que se han ganado tres y uno está en apelación.
La Justicia ha dictado sentencia en el caso de una transexual a la que despidieron de un geriátrico por su identidad sexual; en el de un directivo de una multinacional holandesa al que echaron tras cambiarse el sexo; en el de una lesbiana que fue puesta en la calle por la cadena de supermercados en la que trabajaba cuando sus superiores supieron su orientación sexual y en el de dos gais que perdieron su puesto en una clínica tras hacerles la prueba del sida. Además, el juzgado número 33 de Barcelona acaba de admitir a trámite una querella criminal de dos trabajadores homosexuales contra su jefe.
SIN TESTIGOS / Según Eugeni Rodríguez, coordinador del Observatori contra l’Homofòbia, «las víctimas de acoso laboral homófobo suelen ser personas que en un momento dado comentan en su entorno laboral que son homosexuales». «Es a partir de ese momento cuando su situación en la empresa cambia. Pasan a ser tratados de otra manera y empiezan el acoso», cuenta.
El acosador suele ser el jefe o, en el caso de los directivos, la dirección de la empresa. «En ocasiones es porque el superior es una persona que odia a los gais. Otras veces todo responde a que la dirección teme perder clientela por tener un empleado homosexual. Por eso, se les veta para los puestos de cara al público», dice Rodríguez, que destaca otro denominador común: «Lo más habitual es que ningún compañero quiera testificar a favor del demandante».
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
OFICINA DENUNCIES HOMOFÒBIA

FAGC 40 ANYS

1975/2015
IN MEMORIAM

ALAN TURING
40 ANYS DEL FAGC

Està implementant el govern de la generalitat la llei contra la LGTBIfòbia?
Entradas populares
-
NOTA DE PREMSA: Rectificaciones sobre la presunta discriminación lesbòfoba en el STORE CAFÉ de Barcelona, el 25 de abril de 2015: ...
-
Fa 40 anys que vam sortir el carrer per exigir la derogació de la llei de perillositat social. Una llei franquista que perseguia, empresonav...
La cruda realidad

Asi somos...BASTA!
#CATSENSEARMARIS AL CIM LGTB

ADEU A "LA BATA"

"NOU" TRIANGLE SITGES

HOMOFOBIA MAI MÉS
NO LESBOFÒBIA

STOP GENOCIDIO TRANS

PROU TRANFÒBIA!!
Eugeni Rodríguez

President OCH.
PORNO BURKA

PROU IMPUNITAT

IN MEMORIAM

Juan Andrés Benitez
GLORIETA TRANSSEXUAL SONIA

17 ANYS FETS HOMÒFOBS SITGES

05/10/1996-05/10/2013
identv


Noms propis

El Periodico 28 de juny de 2013
Mi lista de blogs
"LEY PELIGROSIDAD SOCIAL"

Placa in memoriam
CONTRA LGTBfòbia LABORAL

Primer de Maig 2013
ESPAI PÚBLIC LGTB

Contra l'homofòbia i la transfòbia
DIA VISIBILITAT LÈSBICA

26 D'ABRIL
Vistas de página en total

CARTELL CONTRA HOMOFÒBIA

DE JOAN ANTONI COLELL
EL ROTO

EL PAIS 20 JULIO 2012
Seguidores
Archivo del blog

Mi Revolución

Emma Goldman

Videos Transmaricabollofobia
Enllaços
Venta On-Line 4.95 €uros
L’any 1986 té lloc la IV Conferència del FAGC, molt marcada per l’entrada els anys anteriors de gent jove vinculada als nous moviments socials, com l’antimilitarista, i a organitzacions de l’esquerra radical.
Per aquells anys també entra en escena un nou actor: la sida, pandèmia que obligà el moviment GLT a fer una profunda reflexió i a replantejar-se objectius i estratègies per avançar en l’alliberament sexual [...]
MAPA DELS DERTS LGTB AL MON

ILGA
Blog Archive
- 2024 (1)
- 2018 (1)
- 2017 (3)
- 2015 (48)
- 2014 (275)
- 2013 (495)
- 2012 (654)
- 2011 (332)
- 2010 (116)
-
2009
(150)
- diciembre(9)
- noviembre(12)
- octubre(21)
- septiembre(12)
-
agosto(13)
- Vigilante de PROSEGUR denuciado por HOMOFÒBIA
- Denunciar l`homofòbia
- Aquest dijous totes a "LA BATA "
- Las denuncias de gais por acoso laboral suben pero...
- Facebook retira un grupo que pedía “exterminar” a ...
- Festes Gràcia"ultims dies a verdi del FAGC"
- Despedidos por"homosexuales y enfermos"
- HOMOFOBIA en directe al CENTRE BARCELONA
- L' HOMOFÒBIA NO FÀ GRÀCIA
- Catalunya registró 327 agresiones homófobas en el ...
- Contestacion a "los gais invierten el 47% de sus i...
- El Col·lectiu de Lesbianes, gais, transsexuals i b...
- Atentado homófobo en Israel
- julio(16)
- junio(20)
- mayo(12)
- abril(8)
- marzo(14)
- febrero(4)
- enero(9)
0 comentaris: